Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unas jornadas analizarán el papel de las mujeres en el franquismo y en la construcción de la democracia

Agencias
lunes, 18 de noviembre de 2024, 17:49 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La escuela de Relaciones Laborales de Madrid albergará el jueves y el viernes unas jornadas científicas en las que se explorará el papel “decisivo” de las mujeres en la resistencia antifranquista y en la construcción de la democracia española, poniendo especial atención al impacto de sus acciones en el ámbito artístico y cultural.


Según informó El Club de las 25, que organizará las jornadas, se titulan ‘Mujeres en lucha: democracia y feminismo en el último periodo franquista (1965-1975)’, y se celebrarán entre las 15.00 y las 20.00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo, aunque será necesaria una inscripción previa.


En el primer día, titulado ‘Memoria y lucha de las mujeres antifranquistas’, se examinarán temas clave, como la contribución de escritoras y periodistas feministas al activismo, el papel del Movimiento Democrático de Mujeres y la represión franquista ejercida sobre las mujeres. Esta primera jornada culminará con un debate y una mesa redonda con destacadas figuras, entre ellas la exdiputada de la Asamblea de Madrid Paquita Sauquillo y la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena.


El segundo día, cuyo lema será ‘Mujeres y arte bajo el franquismo’, se centrará en las expresiones artísticas como herramienta de resistencia creativa. Las conferencias abordarán desde la crítica de arte feminista hasta las prácticas artísticas que desafiaron los roles impuestos, e incluirán una entrevista a la artista Isabel Oliver.


La jornada finalizará con la presentación de un documental que recoge entrevistas realizadas a mujeres activistas, abogadas, ingenieras y artistas que participaron en esta lucha. Estas jornadas ofrecerán una “mirada crítica” sobre el legado feminista en la cultura y la política de la transición, resaltando la intersección entre arte, memoria y derechos democráticos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto