Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Escuela de Fisioterapia de la ONCE cumple 60 años dedicada a "formar a los mejores fisios" entre estudiantes ciegos

Agencias
lunes, 16 de septiembre de 2024, 18:00 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE celebra su 60 aniversario como "centro único" en el mundo dedicado a la formación de jóvenes ciegos para convertirlos en los mejores “fisios”. Una exposición celebra ahora esta efeméride, bajo el título ‘Desde 1964, en buenas manos’.


En la inauguración de la muestra, celebrada este jueves en dicho centro, en Madrid, participaron Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE; Amaya Mendicoechea, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid; Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas a la ONCE; María Pilar López, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y Ana Varas, directora de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE.


Todos realizaron una visita guiada por la exposición y participaron en el evento de apertura, en el que intervinieron antiguos alumnos y alumnas, profesores, investigadores y trabajadores que han pasado por la Escuela en las últimas seis décadas.


La muestra ‘Desde 1964, en buenas manos’ ofrece un recorrido por la historia de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Arranca con los inicios de la Fisioterapia en España, a finales del siglo XIX, con la creación de cátedras y departamentos dependientes de las universidades de Medicina, donde se fomentaba una formación a médicos, practicantes y matronas.


La muestra es también un homenaje a aquellas personas que la hicieron posible y a quienes impartieron clases durante estos 60 años. Hasta el curso 2023-2024, la escuela ha atendido a más de 500 estudiantes de Grado y a más de 5.000 estudiantes de postgrado, y más de 7.500 fisioterapeutas asistieron a sus Jornadas. El centro cuenta con un equipo docente de excelencia formado por más de 70 hombres y mujeres de prestigio y experiencia en su campo.


MATERIALES ADAPTADOS


Las metodologías que se utilizan en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE también forman parte de esta exposición, así como las prácticas clínicas que realiza el alumnado ciego o con discapacidad en centros hospitalarios muy importantes, como las realizadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, entre otros.


También tienen su espacio los diferentes materiales adaptados que se utilizan en la formación de los fisioterapeutas ciegos y su evolución a lo largo de los años. Comprenden desde casi el trabajo amanuense de fabricación hasta el 3D y las tecnologías más avanzadas.


La muestra también permite conocer la relación entre la Fisioterapia y el deporte, a través de testimonios de exalumnos que también son deportistas de alto nivel, algunos medallistas mundiales y paralímpicos.


La investigación también está presente en esta exposicióncon varios de los proyectos que la Escuela desarrolla o ha desarrollado, además de la inclusión en el empleo a través de diferentes iniciativas -como Ilunion Fisioterapia-, que han generado históricamente un índice de ocupación laboral entre este alumnado cercano al 100%.


La información de cada panel se puede ampliar mediante códigos QR, que enlazarán a un apartado especial de la web de la Escuela, en la que se podrán escuchar testimonios en vídeo y audio de muchas de las personas que han hecho historia en este centro.


60 AÑOS DE EXCELENCIA


La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, fundada en 1964, depende académicamente de la Universidad Autónoma de Madrid, y está financiada y gestionada por la ONCE. Se dirige a estudiantes ciegos y deficientes visuales, aunque también tienen cabida, en los cursos de Posgrado, fisioterapeutas no afiliados a la Organización. Además, a través de un convenio con la asociación de ciegos portugueses (ACAPO), la ONCE habilita anualmente una beca para estudiantes ciegos portugueses.


La Escuela ha impulsado iniciativas para facilitar una salida profesional y una vía al emprendimiento de los fisioterapeutas que se han formado en la Escuela.


La ONCE creó en 1997 las clínicas Revitass, en la actualidad ILUNION Fisioterapia, un referente en la inclusión de personas con discapacidad visual en este sector. Cuando arrancó la Escuela, las autoridades no permitían la colegiación de los egresados ciegos con el argumento del "supuesto hándicap para realizar su trabajo". Pocos años después, se demostró que era posible pasar del hándicap a la excelencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto