Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe amplía a 90 días la antelación con la que se puede renovar la ‘Tarjeta Dorada’ y permite una validez trianual

Agencias
miércoles, 8 de mayo de 2024, 11:04 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Renfe ha ampliado de 60 a 90 días el período en el que se puede renovar la ‘Tarjeta Dorada’, al tiempo que permite que la renovación se realice no anualmente, como sucedía tradicionalmente, sino por dos y tres años si el cliente lo desea.


Este documento es una tarjeta nominativa e intransferible, que pueden adquirir los mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidades importantes, que da derecho a obtener descuentos para viajar con la empresa pública ferroviaria.


En cuanto a los precios, este título tiene un coste de seis euros si se expide para un año, de 12 para dos ejercicios y de 15 euros si se solicita para tres años. Con esta última opción se consigue un ahorro del 16%, según recoge la nueva regulación de la ‘Tarjeta Dorada’ recogida por Servimedia.


Con la ‘Tarjeta Dorada’ se puede conseguir un descuento de hasta el 40% por billete y, además, quienes tengan un grado de discapacidad reconocido superior al 65% pueden viajar con un acompañante que disfrutará del mismo descuento.


Cabe recordar que en 2019 el derecho a contar con 'Tarjeta Dorada' se extendió a todas las personas con discapacidad con grado igual o superior al 33%, una petición que había sido planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).


Para AVE, Alvia, Euronned e Intercity, los descuentos se aplicarán sobre el precio dinámico vigente en el momento de la compra para la opción de precio elegida. Para el resto de los servicios, sobre el precio a tarifa General/Base.


El descuento no será acumulable a otros, excepto el derivado de ser titular de Familia Numerosa, y en aquellos otros que específicamente así lo indiquen en sus condiciones.


La Tarjeta Dorada se podrá emitir en las taquillas de las estaciones y en las agencias de viajes presenciales. También podrá ser emitida a través de algunas entidades financieras, excepto la modalidad ‘con acompañante’.


En estos canales de venta se pueden renovar tarjetas, excepto financieras, siempre que haya sido renovada o comprada por última vez en 2013 o en fecha posterior y a partir de los 90 días anteriores a su fecha de caducidad.


Los billetes asociados a este descuento se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones, 'www.renfe.com', agencias de viajes presenciales, Agencias Virtuales, Venta Telefónica, App Renfe y máquinas autoventa.


En 'www.renfe.com' es posible la anulación sin gastos de las tarjetas que no hayan sido utilizadas dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su renovación a través de la web. En las taquillas de las estaciones y en agencias de viajes presenciales, la ‘Tarjeta Dorada’ sin utilizar puede ser anulada sin gastos durante el mismo día de la compra o renovación de la misma.


En caso de pérdida, se facilitará duplicado siempre que se haya emitido o registrado en el sistema de venta con reserva, excepto la cargada en la TSC ‘Renfe &Tú’ personalizada, en cuyo caso deberá ser adquirida otra TSC e incorporar sin coste la Tarjeta Dorada con su propio plazo de validez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto