Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU decide esta tarde si acepta como mal menor ir a las europeas con Sumar tras rechazarlo sus federaciones de Madrid y Valencia

Agencias
lunes, 22 de abril de 2024, 13:22 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Coordinadora Federal de Izquierda Unida, máximo órgano de IU entre asambleas, decidirá esta tarde si se presenta a las elecciones europeas dentro de la candidatura de Sumar con el puesto 4, algo que la Ejecutiva considera como escenario "menos malo" pero que han rechazado como "inaceptable" las federaciones de IU en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.


Fuentes de IU comunicaron a Servimedia que la reunión de la Coordinadora Federal tendrá lugar finalmente esta tarde, después de que, en rueda de prensa telemática, el responsable de Organización de IU, Ismael González, reconociera que la Comisión Colegiada, la Ejecutiva permanente de la formación, ha propuesto aceptar la propuesta de Sumar como mal menor.


González explicó que, tras posponer el pasado día 13 la respuesta definitiva a la propuesta, la dirección de IU había querido someterla al debate en las federaciones territoriales pero sin revelar las discusiones para no afectar a la campaña de las elecciones vascas que se celebraron ayer.


Hoy sí reveló que "la dirección federal valoró que, dentro de los escenarios que había, el menos malo era coger el cuarto puesto", pero que al mismo tiempo IU " tendrá que hacer una campaña propia" con sus propios recursos y además "tener también en el conjunto del Estado una valoración y un debate sobre la relación con lo que es la coalición de Sumar, que en definitiva es simplemente una coalición".


Hoy, también, justo después de la rueda de prensa de González, la dirección de IU Madrid quiso también comunicar que el sábado aprobó una resolución que se opone a ir a las elecciones europeas con Sumar, como también hizo el domingo la federación valenciana.


LA RESOLUCIÓN


La resolución, aprobada con 111 votos a favor, 48 en contra y una abstención de los delegados elegidos por la militancia madrileña, considera la oferta de Sumar “inaceptable en términos programáticos, democráticos y de representación”, y también que no se la someta a un referéndum entre toda la militancia la oferta ni se conozcan los ejes programáticos esenciales de la candidatura.


El coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, que participará en la reunión de la Coordinadora federal de esta tarde, avanzó que en ella defenderá “que Izquierda Unida concurra en solitario a las elecciones europeas o que, en su defecto, haya un referéndum que consulte a la militancia y simpatizantes de la organización la forma en la que nos presentamos a las elecciones europeas”.


“La propuesta de Sumar es inaceptable, no solamente por ofrecer a IU el puesto número 4 en la lista, que ya de por sí no es asumible, sino sobre todo porque no tenemos programa, porque no tenemos propuesta, y porque es evidente que Sumar no apuesta por un Frente Amplio”.


Además, insistió en pedir la literalidad del acuerdo entre Sumar y Más Madrid que supuestamente supondría reconocer a esta segunda formación como la referencia de la primera en esta comunidad. Si se confirmara, advirtió de que IU Madrid no coordinará la campaña de Sumar en la región, decida lo que decida IU federal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto