Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP y Ciudadanos negocian una candidatura conjunta en Cataluña para aglutinar a los “constitucionalistas”

Agencias
jueves, 14 de marzo de 2024, 13:14 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular y Ciudadanos han iniciado las conversaciones para consensuar una lista conjunta con la que concurrir a las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo 12 de mayo, con el objetivo de aglutinar el voto de los constitucionalistas.


Según fuentes de ambas formaciones políticas, hay posibilidades de revalidar un acuerdo que ya firmaron en Navarra en 2019, cuando fundaron la coalición Navarra Suma junto a UPN, y en el País Vasco en 2020, cuando se presentaron bajo las siglas PP+Cs. Ambas coaliciones están ya extintas.


Fuentes del PP ven con buenos ojos una candidatura conjunta. Consideran que la poca fuerza que le queda a Ciudadanos reside en Cataluña, por lo que ahora mismo es el único territorio en el que es atractivo acercase al partido dirigido por Adrián Vázquez. En este sentido, recordaron que Inés Arrimadas cosechó 36 escaños y fue la primera fuerza en el Parlament –el PP se quedó en cuatro escaños–.


La lectura que hace Génova de una posible candidatura conjunta es que sería una buena vía para aunar al electorado constitucionalista bajo una misma lista y lograr una mayor representación en el Parlament. En estos momentos, Ciudadanos cuenta con seis diputados –perdió 30 en los comicios de 2021– y el PP con tres –su peor resultado de la historia en Cataluña–. Vox, por su parte, suma 11 escaños.


En el caso de que las negociaciones culminen con un acuerdo, una de las cuestiones que deberán cerrar será el cabeza de lista de la candidatura conjunta. Este es el motivo por el que en Génova no confirman aún si el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, será su candidato, según pudo saber Servimedia.


UNANIMIDAD EN CIUDADANOS


Según fuentes del PP, ambos partidos celebraron ayer una primera reunión para sondear la posibilidad de acuerdo, aunque en Ciudadanos señalaron que sus contactos empezarán ahora. De hecho, fuentes del partido se limitaron a asegurar que están dispuestos a aceptar entrar en conversaciones con los populares y empezarán a hablar ahora, después de que su Ejecutiva Permanente avalara hoy una coalición.


En esa reunión, todos los miembros de la Ejecutiva se posicionaron a favor de buscar esta coalición para los comicios catalanes, según confirmaron fuentes del partido, incluido el líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, quien, pese a no formar parte de este órgano de dirección del partido, fue invitado por el tema que se estaba tratando en esta reunión.


Tras la reunión, Ciudadanos publicó un comunicado en el que confirmó que trabajará en la formación de un “frente constitucionalista amplio, transversal e ilusionante” que “ponga fin a estos más de 40 años de nacionalismo en la Generalitat” de Cataluña para presentarse a las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo 12 de mayo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto