Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica y Vodafone abren la subida de tarifas de telefonía en 2024

Agencias
lunes, 1 de enero de 2024, 12:00 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Los operadores de telefonía inician este 2024 con una revisión al alza de tarifas que empezarán Movistar y Vodafone, y a la que previsiblemente seguirán otras compañías en los primeros meses del año.


Movistar elevará sus precios a partir de este 15 de enero una media del 3,1%, por debajo del 6,8% de subida que aplicó en el comienzo del año pasado.


El encarecimiento de la primera marca de Telefónica oscilará entre uno y tres euros mensuales y afectará a todas sus tarifas de conectividad, tanto las combinadas de fibra y móvil como a las de fibra y móvil por separado.


En los paquetes convergentes, por ejemplo, el repunte se reflejará en que miMovistar Max pasará de costar 57,90 a 59,90 euros, y miMovistar Ilimitado x4, de 120,90 euros a 123,90. En las tarifas no convergentes, la subida estará en torno a los 2 euros.


Movistar Plus+ costará 12 euros, uno más, y el establecimiento de llamada de líneas móviles de pago por uso, diez céntimos más.


Del incremento de Movistar a partir del 15 de enero estarán exentos quienes estén aprovechando alguna promoción, que seguirán disfrutándola bajo las mismas condiciones hasta que finalice. Así lo ha transmitido la compañía en una comunicación a los clientes, en la que enmarca la subida en su intención de seguir ofreciendo “una conectividad superior, con mayor calidad y cobertura, invirtiendo en la red de fibra y 5G+ más robusta de España”.


SUBIDA DEL IPC


Por su parte, Vodafone vuelve a referenciar este año su revisión de las facturas con la subida del IPC, como hizo en 2023, y subirá a lo largo de este primer trimestre de media 1,64 euros, en línea con la inflación promedio anual (4,38%) calculada desde octubre de 2022 hasta el pasado septiembre.


La operadora ha informado a los clientes en una comunicación que sube precios por "el aumento continuado de los precios de la energía, costes, servicios y proveedores que ha generado un impacto en el negocio en un contexto de mercado deflacionario". También se busca hacer frente al incremento de las inversiones para impulsar el despliegue de redes de última generación 5G y el crecimiento exponencial del tráfico de datos.


La actualización de precios se traducirá en que los clientes que tengan contratado un plan de móvil de la oferta actualmente comercializada verán incrementado su precio mensual 0,8 euros de media (IVA incluido), y los que cuenten con planes convergentes 2,5 euros de media (IVA incluido).


CLIENTES VULNERABLES


Esta medida excluye a los clientes vulnerables que tengan contratadas las tarifas sociales de la operadora y a los clientes de Lowi.


Orange subió sus precios en 2023 en el mes de marzo, y hasta la fecha no ha revelado sus intenciones para 2024. MásMóvil tampoco ha enseñado sus cartas al cierre de este año.


Por su parte, DIGI inicia el nuevo curso con la estrategia no solo de no subir precios, sino que en su última revisión de tarifas de comienzos de este diciembre apostó por una bajada en algunas. Además, en su última actualización de precios de comienzos de este diciembre apostó por una bajada en algunas modalidades, según explica a Servimedia un portavoz de la ‘teleco’.


Así, en telefonía móvil, la opción DIGI Limitado de 50 gigas se ha abaratado de 15 euros a 13 con un aumento de datos a 100 gigas. En el caso de la tarifa de 100 gigas, se ha bajado de 20 euros a 16, y se pasa a disfrutar de 200 gigas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto