Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Videojuegos para rehabilitar a enfermos de esclerosis múltiple

domingo, 4 de marzo de 2012, 12:03 h (CET)
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)



La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza, inaugurará el próximo 7 de marzo, “Emlabs Virtual Games”, el primer espacio en Europa de rehabilitación virtual, que incluye la utilización de videojuegos, para mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple. Un innovador proyecto para la rehabilitación de los pacientes a través de tecnologías multimedia, realidad virtual y los “serious games”, según informa la citada fundación.

La empresa Virtualware, con el asesoramiento de terapeutas de la Fundación EM y de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (Adembi), expertos en neurología y rehabilitación, ha desarrollado un sistema de rehabilitación virtual que combina entornos 3D y tecnología Kinect (Microsoft).

Mediante este sistema de captura de movimiento, los pacientes con esclerosis múltiple pueden ejercitar diferentes movimientos sin necesidad de ningún dispositivo o controlador. Esta herramienta, dispone de un módulo de análisis e informes que permite al terapeuta hacer un seguimiento de los progresos de cada usuario, todo ello por medio de gráficos e informes detallados individualizados.

Así, todos los pacientes se podrán beneficiar de la rehabilitación virtual, ya que es válido para todos los grados de discapacidad. Se programa y se adapta a las necesidades de cada usuario y se trabajan diversos síntomas como el equilibrio, la espasticidad, la fuerza, la fatiga, con el componente lúdico que aporta un videojuego. El terapeuta realiza un seguimiento de cada usuario a través de un seguimiento personalizado y análisis gráficos de progresos.

Los beneficios más importantes que los pacientes consiguen con la rehabilitación virtual son: Mejoras en la marcha, la resistencia, el equilibrio y la coordinación y fortalecimiento muscular, que repercute en una mejoría de la fatiga, síntoma común en esclerosis múltiple.

El nuevo centro será también un laboratorio de pruebas de nuevas tecnologías, en el que trabajarán conjuntamente un equipo interdisciplinar formado por investigadores, neurólogos y rehabilitadores.

Noticias relacionadas

Más de 50 entidades europeas piden a la UE que iguale a 16 años la edad mínima para conducir ciclomotores

El Club Abierto de Editores celebra la aprobación de la compensación por copia privada

ILUNION recibe el premio 'RSE y Deporte. Premio Especial Ciiae' en los I Premios Sostenibilidad, RSE y Deporte

Familias Numerosas critica que el Gobierno suprima su nombre en la Ley de Familias "desoyendo" al colectivo y al Consejo de Estado

Softonic nombra al exdirectivo de la BBC Andy Webb vicepresidente de Producto para liderar la estrategia ‘mobile’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris