Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Atades lanza una campaña para la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad en Aragón

Agencias
domingo, 1 de octubre de 2023, 14:08 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA | ARAGÓN PRESS)


La entidad social de discapacidad intelectual Atades ha lanzado una campaña de inserción y sensibilización para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, autismo y capacidad intelectual límite en Aragón, para lo que cuenta con los servicios de formación e inserción sociolaboral.


A través de sus centros especiales de empleo de Logística Social, Gardeniers y Oliver y a·Autismo, la campaña cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y se sitúa en el marco del convenio entre la Asociación y el consistorio de la capital maña.


El objetivo es desarrollar un itinerario de formación e inserción sociolaboral individualizado, adaptado a las características de los colectivos a los que la entidad atiende. El conjunto de acciones que comprende esta iniciativa incluye la sensibilización para la inserción tanto en centros especiales de empleo como en instituciones y en empresa ordinaria. En su conjunto, se pretende sensibilizar a la sociedad de la importancia de la inclusión social.


“Cuando uno entra a una entrevista cojeando, a pesar de se un empleo que no requiera un esfuerzo físico, el jefe de personal no te mira igual. A pesar de que tu currículum pueda ser el adecuado y tu formación superior a otras”, explicó Raúl Artigas, una de las personas que han encontrado empleo gracias a este convenio. Artigas trabaja en Logística Social desde marzo de 2022 y, desde el pasado mes de febrero, coordina el equipo de conserjería del Museo del Fuego del Ayuntamiento de Zaragoza y del Parque de Bomberos 1.


Como él, Reyes Belió trabaja en el servicio de reparto de Logística Social como conductora y repartidora desde abril de 2023. Junto a los dos trabajadores ha participado el director del Centro Especial de Empleo Logística Social de Atades, Roberto Pérez.


Esta campaña cuenta además con la presencia exterior que proporcionan los autobuses vinilados de transporte de viajeros 'Carretero', y un conjunto de audiovisuales, piezas gráficas y cuñas de radio que, bajo el título 'Historia de dos oportunidades', pone en valor la importancia de la inserción sociolaboral y de la diversidad en la empresa y la sociedad.


El presidente de Atades, Antonio Rodríguez Cosme, explicó que una campaña como esta “es fundamental e imprescindible para poder avanzar y crear una sociedad más justa e inclusiva”. En este sentido, agradeció “al Ayuntamiento de Zaragoza su apoyo e implicación por la labor tan importante que desde Atades se realiza para la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo”.


Por su parte, la consejera de Bienestar Social del Ayuntamiento de Zaragoza, Marián Orós, destacó que “al Ayuntamiento de Zaragoza le preocupa y le ocupa la igualdad de oportunidades de todos los zaragozanos y las zaragozanas. Colaborar con una entidad como Atades, tan consolidada en la ciudad, siempre es muy positivo, además con una gran especialización en dos grupos humanos en los que creo que hay que trabajar mucho: el autismo y la inteligencia límite".


"Este convenio de inclusión sociolaboral nos parece fundamental, teniendo en cuenta que el empleo es una pieza muy importante para todas las personas. Significa sentirse útil, socializar, tener un proyecto de vida. Y, por tanto, desde el Ayuntamiento de Zaragoza vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto