Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura urge al Reggaeton Beach Festival a devolver el importe de las entradas adquiridas con el Bono Cultural Joven

Agencias
martes, 25 de julio de 2023, 17:51 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura y Deporte envió este martes una comunicación a los organizadores del Reggaeton Beach Festival urgiéndoles a que “activen” la devolución del precio de las entradas adquiridas con el Bono Cultural Joven tras la cancelación del festival, que tenía previsto celebrarse en Madrid este pasado fin de semana.


Así lo anunció el departamento de Miquel Iceta en un comunicado en el que precisó que ha decidido “tomar la iniciativa” después de tener conocimiento, a través de “varios” beneficiarios del Bono Cultual Joven, de que la empresa “no se hace cargo de la devolución”.


En este sentido, el Ministerio recordó a los organizadores que, según las normas reguladoras del Bono Cultural Joven, las empresas adheridas al programa “están obligadas a reintegrar el dinero por el mismo medio con el que se realizó el pago”.


A este respecto, subrayó que el artículo 7 de la Orden CUD/987/2022, de 18 de octubre, por la que se modifica la Orden CUD/673/2022, de 13 de julio, establece que, cuando, por causas “imputables” a la entidad adherida o, “en su caso, a sus proveedores o prestadores de servicios, concurra la imposibilidad de entregar el producto cultural o de prestar el servicio o actividad cultural, una vez abonado el importe correspondiente por el beneficiario”, es obligatorio “reintegrar la citada cantidad en el mismo medio mediante el cual se efectuó el pago”.


En este punto, el gabinete de Iceta advirtió de que la tarjeta del Bono Cultural Joven “funciona como una tarjeta prepago”, por lo que la devolución del precio de las entradas “sigue el mismo proceso que con cualquier otra tarjeta bancaria”.


El Reggaeton Beach Festival Madrid tenía previsto celebrarse este 22 y 23 de julio en el espacio Iberdrola Music de Villaverde (Madrid) y tuvo que ser cancelado apenas horas antes de su inicio al no recibir la preceptiva autorización por parte del Ayuntamiento de Madrid, que estimó que el plan de movilidad y seguridad planteado por la promotora no permitía “garantizar la seguridad” de los asistentes.


DERECHOS DEL CONSUMIDOR


A raíz de la cancelación, fuentes del Ministerio de Consumo recordaron el pasado jueves a Servimedia que los afectados tienen derecho al reembolso del dinero de las entradas, así como a indemnización de los daños y la “reparación” de los “perjuicios sufridos” como consecuencia de la suspensión del evento, entre otros.


De este modo, expusieron que, en el supuesto de cancelación de un festival, “independientemente del motivo”, el usuario tiene derecho al reembolso de los importes abonados por el evento cancelado, “en la misma forma en que se efectuó el pago”.


Tras puntualizar que la solicitud de devoluciones de los importes abonados se realizará al proveedor de servicios a través del que se realizó la compra, recomendaron comprobar los “términos y condiciones” del contrato para “verificar” si la cancelación “está prevista” y los “potenciales” derechos “adicionales” que pudiesen “aparejarse” a dichas cancelaciones.


Además, confirmaron que, si, a causa de la cancelación del evento, el usuario “sufriese otro tipo de daños no vinculados estrictamente al contrato", por ejemplo, daños patrimoniales derivados de servicios contratados para “disfrutar” del festival, como gastos de gestión o de transporte, “tendrá derecho” a solicitar la “indemnización” de los mismos y la “reparación de cualquier otro perjuicio ocasionado”.


“En estos supuestos, se deberá acreditar el daño patrimonial sufrido y el no disfrute de los potenciales servicios contratados”, abundaron.


En paralelo, hicieron hincapié en que, en el supuesto de que se modifiquen “de forma unilateral” por parte del promotor las condiciones “principales” del festival, el usuario “tiene derecho a la resolución del contrato y al reembolso de los importes abonados”. “Los tribunales han considerado en el pasado como abusivas las cláusulas contractuales que impedían el ejercicio de este derecho”, resolvieron.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto