Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Generación Savia señala el empleo verde como nicho de trabajo para los trabajadores senior

Agencias
miércoles, 19 de julio de 2023, 17:33 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Generación Savia, el proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano para mejorar la empleabilidad de los trabajadores de más de 50 años, incidió este miércoles en la importancia de que este colectivo explore nuevos nichos que les permitan abrirse a nuevas alternativas laborales, como el sector de los empleos verdes.


En un comunicado, Savia destacó que se estima que en España se van a crear entre 242.000 y 348.000 trabajos verdes por año, según datos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), con especial foco en los relacionados con energías renovables.


Asimismo, indicó que prácticamente existen empleos verdes en todos los sectores: movilidad sostenible, 'smart cities', producción y distribución de energía renovable, agricultura ecológica o turismo sostenible, entre otros.


En esta línea, este proyecto de la Fundación Endesa lleva más de cinco años poniendo en valor la capacidad de reinvención de este colectivo, impulsando su empleabilidad y ayudando a que exploren nuevas salidas profesionales también en sectores emergentes, como el de la economía sostenible.


Para ello, desde la plataforma de Savia se promueven programas formativos que permitan a los profesionales senior adquirir conocimientos y competencias necesarias para poner en marcha sus propios proyectos emprendedores o encontrar oportunidades de empleo.


Entre los factores que hacen que los mayores de 50 años sean idóneos para los empleos verdes, Generación Savia señala su capacidad de innovación en entornos de inestabilidad, su aprendizaje a lo largo de la vida, su adaptación al cambio y su rol como líderes y mentores.


Entre los proyectos de empleo verde con profesionales senior, Savia destaca The Sky Garden, una iniciativa desarrollada por Ana Atienza, de 52 años, que, mediante el diseño e implementación de cubiertas verdes y huertos urbanos, pretende contribuir a limpiar la contaminación de las grandes ciudades, fomentar el ahorro energético y colaborar en el cultivo de productos ecológicos propios.


Otro ejemplo es el proyecto Bolulla Valley, mediante el cual Manuel Lencero, de 56 años, pretende ayudar a la España vaciada e impulsar la actividad económica de la comarca de la Marina Baja en Alicante, a través de la producción agraria sostenible del aguacate.


También se refiere a la iniciativa de Icíar Aresti, de 61 años, promotora del proyecto Añino Regina Merina, dedicado a la producción y comercialización de prendas y calzado con lana merina extremeña. Cien por cien biológicas, minimizan la huella de carbono, sin utilizar derivados del petróleo ni minerales pesados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto