Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

​Defensa compra de urgencia equipos para el futuro BAM-IS de la Armada por 2,7 millones

Agencias
domingo, 2 de julio de 2023, 14:06 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


El Ministerio de Defensa ha comenzado el proceso de adquisición de equipos especializados para el futuro buque de acción marítima de intervención subacuática (BAM-IS) de la Armada, en la recta final de la fase de diseño. Esta embarcación deberá estar en servicio en tres años, según el calendario que maneja el Ministerio de Defensa.


El buque contará con una serie de equipos y sistemas únicos en la Armada para desempeñar su misión principal: el apoyo a las operaciones de buceo y el salvamento y rescate de submarinos. Entre estos equipos se encuentra, por ejemplo, sistema de suministro de provisiones de emergencia, sistema de ventilación de submarinos, ROV de observación y de trabajo.


a través de la Dirección General de Armamento y Material, el Ministerio ha puesto en marcha una licitación para la adquisición en concreto de una guindola; un sistema de fabricación, almacenamiento y recarga de gases de buceo; y una central de agua caliente. Este contrato está valorado en 2,76 millones de euros. Los tres equipos estarán instalados en la cubierta de trabajo del BAM-IS.


La licitación será gestionada mediante tramitación urgente y procedimiento negociado con publicidad para, apunta el ministerio, “asegurar la totalidad de las capacidades requeridas para el cumplimiento de todos los perfiles de misión del buque”. Hace unos meses, la DGAM ya intentó adquirir estos equipos sin embargo el expediente al final fue declarado desierto.


Los plazos, dada la citada urgencia en la compra de los equipos, son cortos para las empresas interesadas. El próximo 7 de julio es el último día para obtener los pliegos y ese mismo día vence el plazo para presentar las solicitudes de participación.


Navantia y la Armada trabajan en los últimos detalles de diseño del buque BAM-IS, una fase que finalizará este mismo año. El Ministerio de Defensa estima que la embarcación sustituirá en 2026 al veterano Neptuno, actual buque de salvamento y rescate de la Armada.


El BAM-IS se convertirá en la plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos y en unidad principal de la Armada para el apoyo a las operaciones de buceo. La construcción de este buque generará alrededor de 1.100 puestos de trabajo, incluyendo empleo directo, inducido y de industrias colaboradoras, al generar una carga de trabajo de 1,3 millones de horas durante tres años y medio.


La embarcación contará con un desplazamiento de en torno a 5.000 toneladas, una eslora de 92 metros (frente a los 93,9 de los demás BAM) y una velocidad máxima de 15 nudos. El nuevo buque será capaz de operar con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN (NSRS), lo que lo convertirá en el primer buque de la Armada con certificación Moship para actuar como buque nodriza de los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos de la OTAN. Por otro lado, contará con vehículos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas remotamente hasta 3.000 metros de profundidad.


También incorporará propulsores cicloidales Voith Schneider, usados previamente en los cazaminas de la clase Segura, un sistema de propulsión que proporciona una gran capacidad de maniobrabilidad para llevar a cabo con seguridad operaciones de salvamento y rescate de submarinos, además de apoyo a operaciones de buceo, al contar con la velocidad adecuada para ofrecer una respuesta rápida a posibles accidentes de submarinos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto