Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sánchez apela a votar “en masa” el 28-M frente a los que frenan la movilización “embarrando” e “insultando”

viernes, 26 de mayo de 2023, 16:41 h (CET)

TARRAGONA, 26 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo un llamamiento este viernes en Tarragona para acudir “en masa” a las urnas el próximo 28 de mayo para “defender lo que importa”, frente a los que buscan frenar la movilización "embarrando" e "insultando", en alusión a los casos sobre supuestos intentos para comprar votos por correo sobre los que se ha informado durante los últimos días de campaña.


Así lo dijo Sánchez en el acto del PSC en Tarragona en este último día de campaña electoral en el que reivindicó “hacer de la campaña lo mejor de la política útil”, frente a los “que quieren hacer de la vivienda un pelotazo urbanístico” y “un negocio” de la sanidad y la educación pública.


“No quieren que vayamos a votar el próximo 28 de mayo y quieren que nos alejemos de las urnas, que no acudamos a los colegios electorales” y, por eso, “embarran, insultan y descalifican porque conocen muy bien las consecuencias del poder del voto”, afirmó ante un aforo de unas 400 personas en su penúltima parada en esta campaña electoral.


Por ello, pidió que “vayamos en masa para defender lo que importa” porque “cuanto más fuerte está el PSOE, más fuerte es el estado del bienestar”, dijo Sánchez.


Además, el líder del PSOE defendió que los socialistas apuestan por el progreso y el futuro mientras que hay “otros” que quieren volver a 2013, con las recetas “neoliberales” de la crisis financiera, o a 2017 con el clima de confrontación territorial. Defendió que existe “una inmensa mayoría que lo que quiere es que España y Cataluña avancen en convivencia, en concordia, en derecho y justicia social”, por lo que pidió que no se quede “ningún voto en casa” para continuar por esta senda.


En la misma línea, el líder del PSC, Salvador Illa, aprovechó el acto para confrontar la “política útil”, que dijo que es la que practica el PSOE, el PSC y el Gobierno que lidera Pedro Sánchez, con la política “estéril” de aquellos que ven la política como “una ocupación y administración del poder, al precio que sea y cueste lo que cueste”.


Confrontó los “dos estilos” y las dos “maneras de entender la política”, entre los que la ven como un “servicio público” y que buscan “transformar la realidad con los dos pies en el suelo”, con las prácticas de aquellos que “distorsionan la realidad, la retuercen y, a veces, fabrican realidades paralelas”.


Además, defendió que los socialistas son “respetuosos, educados en el lenguaje” y están “tranquilos” frente a los que “siempre” están “crispados”, mientras unos cuidan las instituciones, otros “instrumentalizan las instituciones” y citó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o la Presidencia del Parlamento de Cataluña.


Asimismo, Illa agradeció a Sánchez su valentía en la política de “convivencia” en Cataluña y sostuvo que esta campaña electoral “ya tiene un ganador” y es la política útil porque se ha hablado de los “problemas reales”, algo que es “novedad” en Cataluña porque “no ocurría desde hace muchos años”. También ensalzó la figura de Sánchez por “poner a España en el lugar que le corresponde en el mundo”.


El candidato a la Alcaldía de Tarragona, Rubén Viñuales, subrayó que “se acabó el gobernar para unos pocos” porque “ya toca un gobierno que no sea sectario” y dejar atrás una Tarragona “gris”.


Por su parte, Illa dijo que Viñuales, que ha sido un fichaje del PSC proveniente de Ciudadanos, será el “primer alcalde socialista de Tarragona”. Precisamente, los socialistas catalanes creen que tienen “opciones” en las cuatro capitales de provincia y, especialmente, en Tarragona con Viñuales.


Noticias relacionadas

Podrá eludirse la mesa electoral si suspender vacaciones contratadas causa “perjuicios económicos o trastornos graves”

La JEC obliga a identificarse al emitir el voto por correo por la "inquietud social" tras el 28-M

Se adelanta al 3 de julio la visita del Colegio de Comisarios por la Presidencia española

Podemos ordena borrar el partido registrado por uno de sus miembros en una iniciativa personal

Facua celebra que los viajes eximan de estar en mesa electoral y pide que las notificaciones se envíen “con plazo suficiente”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris