Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Comienza el trámite de audiencia del real decreto para el acceso de los mayores al cine

viernes, 26 de mayo de 2023, 14:20 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura y Deporte comenzó este viernes el trámite de audiencia e información pública del borrador del real decreto que regulará la concesión directa de subvenciones a las salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años.


Según informó Cultura, entre hoy y el próximo 5 de junio se recogerá la opinión de aquellos ciudadanos, instituciones u organizaciones que puedan verse afectados por el proyecto o que muestren interés por él.


El texto, que se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte, regula el programa aprobado el pasado 16 de mayo por el Consejo de Ministros para fomentar que las personas mayores de 65 años accedan a las salas de cine.


La iniciativa, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros y la colaboración del sector de la exhibición, permitirá que un día a la semana las entradas de cine cuesten dos euros para los más de 9,5 millones de mayores de 65 años residentes en España.


El real decreto estable el otorgamiento de una subvención de concesión directa a las personas titulares de salas de exhibición cinematográfica de España para sufragar parte del precio de las entradas que se expidan a este segmento de la población en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023.


Las entidades beneficiarias serán las personas físicas o jurídicas, titulares de salas de exhibición cinematográfica establecidas en España, incluidas aquellas sin ánimo de lucro, que no tengan ya establecido para ese día de la semana un precio reducido de dos euros.


El texto expone razones de interés público y social que justifican la adjudicación directa de las subvenciones. Por un lado, destaca la necesaria protección de la viabilidad económica de las salas de exhibición cinematográfica a través de la recuperación de la asistencia a las salas de un “amplio sector de la ciudadanía”; y, por otro lado, incentivando la oferta cultural en los lugares donde están radicadas las salas.


Noticias relacionadas

La borrasca Óscar golpea Canarias con más lluvia y viento mientras llega a la península

Las guerras mataron a 237.000 personas el año pasado, la cifra más alta desde 1994

Un posible fallo en la ‘app’ SmartDrive MX2+ impediría al usuario detener el sistema de propulsión de su silla de ruedas

Más de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'

Casi 30 personas con discapacidad intelectual particpan en la 6ª muestra de arte inclusivo 'Yo También'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris