Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Ministerio de Ciencia e Innovación abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación 2023

viernes, 26 de mayo de 2023, 12:23 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde este viernes hasta el 20 de junio de 2023.


Estos galardones, dotados con 30.000 euros por modalidad, son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.


Los Premios Nacionales de Investigación distinguen a aquellas personas investigadoras de España que están realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y campos científicos, y que contribuyen excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad.


Por su parte, los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes reconocen el mérito de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años que estén realizando un trabajo excelente y hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras.


Los Premios Nacionales de Investigación cuentan con 10 modalidades: Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de biología; Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías y arquitectura; Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de humanidades; Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud; Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales; Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra; Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas; Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología; Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones y Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.


Las modalidades de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes son: Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología: Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura; Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades; Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud; Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales; Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra; Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas; Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología; Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones y Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.


Noticias relacionadas

Rafael de Lorenzo y Ana Céspedes recibirán el miércoles las Medallas de Oro de Castilla-La Mancha

Un libro recoge la ‘revolución’ Hakuna, el movimiento católico que congrega a miles de jóvenes en adoraciones

María Teresa Pedraza, candidata al Ateneo: “La accesibilidad de las personas con discapacidad ha de ser completa”

Luis Arroyo se compromete a hacer el Ateneo “completamente accesible” para las personas con discapacidad

Iberia trabaja en "revisar minuciosamente" los viajes de personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris