Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La OMS insta a los gobiernos a no subvencionar los cultivos de tabaco, “responsable de 8 millones de muertes” al año

viernes, 26 de mayo de 2023, 11:00 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este miércoles a los gobiernos a dejar de subsidiar el cultivo de tabaco, responsable de la muerte de 8 millones de personas al año. Además, animó a cambiar estos cultivos por otros "más sostenibles" que podrían alimentar a millones de personas.


“El tabaco es responsable de 8 millones de muertes al año, pero los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar a las plantaciones de tabaco”, explicó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.


Añadió que “al elegir cultivar alimentos en lugar de tabaco, priorizamos la salud, preservamos los ecosistemas y fortalecemos la seguridad alimentaria para todos".


Según la OMS, más de 300 millones de personas en el mundo se enfrentan a una "inseguridad alimentaria aguda". Pero más de 3 millones de hectáreas de la tierra en más de 120 países se está utilizando "para cultivar tabaco mortal, incluso en países donde la gente se muere de hambre".


Un nuevo informe de la OMS, ‘Cultivar alimentos, no tabaco’, recopila los males del cultivo de tabaco y los beneficios de cambiar a cultivos alimentarios más sostenibles para los agricultores, la economía, y el medio ambiente.


El informe también denuncia que la industria tabacalera atrapa a los agricultores "en un círculo vicioso de deuda, propagando el cultivo de tabaco, exagerando sus beneficios económicos y presionando a través de grupos de fachada agrícolas".


La Organización puso de manifiesto que el cultivo de tabaco causa enfermedades a los propios agricultores y se estima que más de 1 millón de niños trabajadores están trabajando en las granjas de tabaco, perdiendo su oportunidad para una educación.


"Los agricultores están expuestos a pesticidas químicos, humo de tabaco y tanta nicotina como la que se encuentra en 50 cigarrillos, lo que lleva a enfermedades como afecciones pulmonares crónicas e intoxicación por nicotina", aseveró el doctor Ruediger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS.


ÁFRICA


El cultivo de tabaco es un problema mundial. Hasta ahora, la atención se ha centrado en Asia y América del Sur, pero los últimos datos de la OMS muestran que las compañías tabacaleras se están expandiendo a África. Desde 2005, ha habido un aumento de casi el 20% en las tierras de cultivo de tabaco en toda África.


Por su parte, la OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Programa Mundial de Alimentos apoyan la iniciativa Granjas Libres de Tabaco, que ayudará a más de 5.000 agricultores de Kenya y Zambia "a cultivar alimentos sostenibles en lugar de tabaco".


Cada año, el Día Mundial Sin Tabaco honra a aquellos que marcan la diferencia en el control del tabaco. Por ello, este año, una de las galardonadas, Sprina Robi Chacha, una agricultora de Kenia, es reconocida "no sólo por cambiar del cultivo de tabaco a frijoles ricos en proteínas, sino también por enseñar a cientos de otros agricultores sobre cómo hacerlo para crear una comunidad más saludable".


Noticias relacionadas

Fundación Real Madrid y Janssen urgen a los hombres a revisarse para que el cáncer de próstata no les “pille fuera de juego”

Cada año cerca de 6.000 hombres fallecen en España por cáncer de próstata

La gala Top Women in Sports visibiliza el talento femenino en el deporte

Los documentos de la Expedición Balmis, declarados Memoria del Mundo por la Unesco

Una nueva campaña busca que no se pare de hablar de las cardiopatías congénitas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris