Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se enfrentan en el cierre de campaña por el bastión de Barcelona

viernes, 26 de mayo de 2023, 08:06 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, cerrarán este viernes en Barcelona la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del domingo, para disputarse el Ayuntamiento que es tradicional bastión municipal de la izquierda.


A tenor de que las encuestas no auguran que la izquierda pueda arrebatarle Madrid al Partido Popular, el foco se sitúa en Barcelona, donde el Ayuntamiento lleva ocho años liderado por Barcelona en Comú de Ada Colau en coalición con el PSC, y el de nuevo candidato socialista, Jaume Collboni, como teniente alcalde hasta que a comienzos de año dimitió para diferenciarse de la regidora.


El líder del PSOE, junto con el expresidente del Gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero, acudirá a la ciudad condal para arropar a Collboni en el último acto de campaña.


Los socialistas consideran que tiene “opciones serias” de lograr la Alcaldía de Barcelona y, por tanto, dar la “sorpresa” el 28-M, aunque reconocen que quizás no pueda saberse la misma noche electoral y habrá que esperar a las posibles alianzas postelectorales.


Por lo que respecta a Díaz, su presencia en el mitin de cierre previsto para las 19.00 horas en el Parque de Sant Martí, en el barrio del Poblenou, será nada menos que la tercera vez que comparte escenario con Colau en la campaña. Y tampoco las dos anteriores han sido en fechas cualquiera, sino en los dos sábados que no son el de reflexión.


LA SOMBRA DEL PACTO CON TRIAS


En sus dos intervenciones anteriores, la vicepresidenta y la alcaldesa han querido alertar del peligro de las alianzas postelectorales que barajan en el PSC. En concreto, temen que Collboni pueda pactar con el candidato de Junts per Catalunya, el exalcalde Xavier Trias, que nunca ha sido un independentista sino un representante de la Convergència tradicional, para desalojar a Colau.


En Unidas Podemos temen que el PSOE necesite enarbolar una victoria el día después del 28-M, y que la escogida sea Barcelona, en connivencia con un Trias que pudiera presentar a su base social el desalojo de Colau como un servicio a la recuperación del orden en la capital.


Eso sí, advierten de que los socialistas no pueden pretender "encapsular" Barcelona como un ecosistema ajeno al resto de España, y de que para los Comunes la ciudad es, literalmente, "la joya de la corona", y perderla por un pacto del PSC con Trias traería consecuencias en su relación en el resto del Estado.


Fuentes del espacio apuntan a que la propia Yolanda Díaz, que tanto se ha implicado en la campaña de Colau, podría intervenir personalmente y exigir a Sánchez que mantenga el actual Gobierno municipal si Barcelona en Comú logra más votos que los socialistas, en lugar de encumbrar a Collboni con los votos de Trias o incluso, si éste último es el más votado y ambos suman más escaños que los Comunes y ERC, hacerle alcalde a él desde lo que presentan como dos proyectos de ciudad con muchos puntos en común.


Así pues, pese a la alianza tácita que Sánchez y Díaz han ensamblado en los últimos meses en el Gobierno de coalición en muchos puntos en los que Podemos (cuyas líderes, Ione Belarra e Irene Montero, cerrarán campaña en Madrid, y Pablo Iglesias en Valencia) ha querido diferenciarse y hacer oposición a ambos, esta tarde-noche se enfrentarán en batalla singular en Barcelona en el último empuje a sus respectivos caballos para conquistar la joya de la corona de la izquierda en las elecciones municipales.


Noticias relacionadas

La Eurocámara llama a votar en las elecciones de 2024 para defender la “democracia” y el “sistema de valores” comunitario

España Vaciada decidirá esta semana en cuántas provincias se presenta a las elecciones

Sánchez y Feijóo se lanzan a la disputa por el "voto útil"

El Día de las Fuerzas Armadas toma Granada con un recuerdo a las misiones en el exterior

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris