Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fundación Madrina denuncia que se eliminará en diciembre la cesta de alimentos para familias vulnerables

jueves, 25 de mayo de 2023, 17:00 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Fundación Madrina denunció este jueves que a partir del próximo mes de diciembre las familias vulnerables ya no contarán con las entregas de “cestas de alimentos” que concede el Ministerio de Agricultura, a través de los Fondos Europeos Agrícolas (FEGA).


Dichas ayudas serán cambiadas por “tarjetas o vales de comida” para la compra de alimentos básicos según unas tablas de gasto que darán los Servicios Sociales a las familias vulnerables.


La entidad recordó que “este año no se reparte cereales, leche, ni aceite a las familias vulnerables, por no llegar a la licitación”. Además, lamentó que se haya reducido la entrega de alimentos a pesar de que "ha aumentado la necesidad y las familias vulnerables, debido al mantenimiento año tras año del mismo presupuesto para compra de alimentos por parte del Ministerio de Agricultura".


Por eso, Madrina concluyó que "no hay dinero ni comida para los pobres”. Recordó también que en estos últimos tres años los aceites han incrementado su precio un 40%, los lácteos un 27%, el pan y los cereales un 21%, las legumbres y hortalizas un 23%, el pescado un 17%, las carnes un 21% y las frutas un 16%.


Además, Fundación Madrina, mostró su “perplejidad”, ante el anuncio de dar tarjetas de alimentación a estas familias, y no haber un plan para suministrar la tarjeta sanitaria a niños y embarazadas de familias vulnerables sin regularización administrativa.


“La consecuencia de esto, es que los más pobres quedarán sin cobertura de nuevo, especialmente los que no estén empadronados, con el agravante que las instituciones como Madrina dependen aún más de donaciones privadas para evitar que estas familias se queden sin alimentos”, agregó.


Por otra parte, la entidad lamentó que en 2023 vuelva a aumentar la pobreza “materno infantil”, debido a la dificultad en el “acceso a la sanidad pública” a estas familias.


Madrina concluyó que con esta medida política de “ingeniería social” no soluciona el problema de la pobreza infantil no severa y "pone de nuevo en peligro la supervivencia de muchas familias vulnerables".


Noticias relacionadas

Women’s Sports Institute presenta el ranking con las 100 mujeres más influyentes del deporte español

El Consejo de Ministros nombrará mañana a Manuel Segade nuevo director del Museo Reina Sofía

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología y el Museo de Ciencia y Tecnología organizan campamentos científicos para niños

El CO2 atmosférico de la Tierra bate un nuevo récord anual desconocido en millones de años

Un tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris