Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Brufau pide a Europa mayor apuesta por la industria para no acabar en “la periferia de un gran núcleo económico” liderado por China

jueves, 25 de mayo de 2023, 13:14 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, advirtió este jueves de que si Europa no presta una mayor atención a la industria corre el riesgo de acabar en “la periferia de un gran núcleo económico” liderado por China.


Así se expresó Brufau en su discurso en la Junta General Ordinaria de Accionistas de Repsol, donde reiteró sus críticas a la Unión Europea por sus políticas de descarbonización sin prestar la atención necesaria a la industria, la seguridad de suministro o el coste de la energía, o por apostar casi exclusivamente por la electrificación.


A este respecto, afirmó que “las decisiones de hoy no van a ser neutras para el futuro de Europa” ya que en estos momentos “se está jugando el nuevo liderazgo industrial y tecnológico entre las grandes regiones del mundo”, especialmente entre Estados Unidos y China como alternativa.


Además, señaló que tras la pandemia y la guerra en Ucrania, “el mundo se está transformando de forma acelerada” y como consecuencia “se ha trastocado” la globalización de los primeros años de este siglo.


Por ello, según explicó, actualmente “es tan importante cómo conseguir aprovisionarse como desde dónde aprovisionarse ” y la “dependencia del mundo es brutal con China” para obtener la mayoría de materiales necesarios para llevar a cabo la descarbonización.


En este contexto, se preguntó si Europa va en la dirección correcta ya que “mira mucho más la parte social y humana y las necesidades del planeta y se fija menos en la posibilidad de que la industria europea tenga su propio rol a jugar”.


“El riesgo al que se enfrenta Europa es que de seguir las cosas como están quede en una esquina de un continente mayor que sería Eurasia”, reiteró Brufau, quien sentenció que “el poder ya está en el este”.


En consecuencia, sostuvo que “aunque Europa no debería renunciar a las políticas de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, debería impulsar nuevas y diferentes estrategias industriales”, tomando como ejemplo Estados Unidos.


Además, indicó que la lucha contra el cambio climático es un reto para todo el planeta y Europa no tiene en cuenta que el 70% de los 8.000 millones de habitantes de La Tierra viven en países poco desarrollados donde “las necesidades son distintas y la prioridad es cómo desarrollarse y aumentar el nivel de bienestar de los ciudadanos y donde la descarbonización no es lo más importante”.


Por otro lado, defendió que “la energía es un trilema en el que hay que conseguir equilibrar” un suministro de una energía sostenible, con seguridad de aprovisionamiento y a un precio razonable.


Por último, aseguró que Repsol tiene “un compromiso absoluto” con la neutralidad climática en 2050 actuando “con los pies en el suelo” y “buscando en la tecnología la solución a la descarbonización”.


Noticias relacionadas

Guindos avisa que "debilitar los marcos regulatorios puede crear riesgos sistémicos"

BBVA invierte más de 18,5 millones en el fondo para la descarbonización de Just Climate

Iberdrola y Trammo invertirán 750 millones en la primera planta industrial de amoniaco verde de Europa

La planta de GNL de El Musel recibe la autorización administrativa para operar en julio

Vodafone utiliza la realidad aumentada para ayudar a sus clientes en la resolución de averías

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris