Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CEOE incidirá en una menor presión regulatoria y en un entorno fiscal estable de cara a la presidencia española de la UE

jueves, 25 de mayo de 2023, 12:22 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La patronal española CEOE centrará sus prioridades de cara a la presidencia de España del Consejo de la Unión Europea en fomentar la competitividad empresarial e incidirá en reducir la presión regulatoria, en consolidar un entorno económico y fiscal estable y en potenciar ecosistemas empresariales clave como el turismo y el transporte.


España asumirá la quinta presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre del año, tras hacerlo por última vez en 2010, y, desde la parte empresarial, CEOE acogerá una reunión en Madrid los días 1 y 2 de junio del Consejo de Presidentes de Business Europe, que es la patronal europea.


En la reunión, más de un centenar de presidentes, directores generales y delegados permanentes de 40 patronales de 35 países debatirán sobre los retos de las empresas europeas y sus prioridades, y la competitividad será el eje de acción empresarial.


Por parte de CEOE, se trabajará en la búsqueda de una menor presión regulatoria para las empresas respetando los principios de mejora de la legislación, después de que la propia Comisión Europea haya detectado sobrerregulación y pretenda reducirla en un 25%.


La organización de empresarios españoles también apostará por un mercado interior más sostenible, por consolidar un entorno económico y fiscal estable que asegure la inversión y apoye la transición digital y verde y por impulsar la competitividad de ecosistemas empresariales clave, según destacó CEOE en un comunicado. Entre esos ecosistemas se encuentran sectores como el turismo, el comercio y el transporte de los 14 ya definidos por la Comisión Europea. Se busca que estos sectores tengan más presencia en las políticas europeas.


En la reunión de la próxima semana del Consejo de Presidentes de Business Europe, CEOE hará entrega al Gobierno de una declaración con sus prioridades para la presidencia española que ya está finalizando. Este consejo de la patronal europea se reúne dos veces al año, de manera rotatoria, en el país que asumirá la siguiente presidencia europea, por lo que lo hará la semana que viene en Madrid. CEOE también dedicará una página web a toda la información relacionada con este asunto.


El Ejecutivo tiene pendiente dar a conocer los detalles de sus prioridades para la presidencia española, si bien los ejes en los que girará serán la autonomía estratégica abierta, la Cumbre UE-Celac, con América Latina y Caribe, que tendrá lugar en el segundo semestre del año, y la agenda social. Cabe recordar también que España aspira a cerrar un acuerdo sobre las reglas fiscales bajo la presidencia española y tocará revisar el Marco Financiero Plurianual -el presupuesto europeo-.


Noticias relacionadas

La protección por desempleo se sitúa en abril en el 64,9%, 5,4 puntos más que hace un año

El paro baja en 49.260 personas en mayo, la mitad que el pasado año, y sigue en mínimos desde 2008

Air Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoctava desde el 27 de febrero

Air Europa cancela otros 12 vuelos por la huelga de pilotos

Castilla y Leon, Andalucia, Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragon, las comunidades con mayor potencial para producir biogás

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris