Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UPTA achaca a los empleos “precarios” la falta de personal y avisa a la CEOE: “Las políticas neoliberales son muy malas consejeras”

miércoles, 24 de mayo de 2023, 13:28 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, atribuyó a los empleos “precarios” parte del problema de la falta de personal en algunos sectores pese a haber más de tres millones de parados en España, al tiempo que avisó al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que “las políticas neoliberales son muy malas consejeras” para “entender” las razones de las dificultades para cubrir algunas vacantes.


Abad se expresó de este modo en unas declaraciones remitidas a los medios, en las que explicó que este problema se da principalmente en grandes empresas, contraponiendo el comportamiento de estas con el de los pequeños autónomos empleadores, que son más de 400.000 en España.


“Pagamos salarios dignos, damos estabilidad laboral y nuestros trabajadores, evidentemente, tienen un horario de comienzo y de fin. No son jornadas leoninas”, ahondó Abad.


Añadió que “en nuestro país hay derechos y los derechos son para todos: para los empresarios, pero para los trabajadores también y, por supuesto, para los autónomos”. Además, denunció que “la mayor tasa de violación” de derechos laborales se da en el mercado de trabajadores por cuenta ajena y propia cuando hay grandes empresas que se hacen con grandes contratos, subcontratan a otras compañías más pequeñas y, estas, a su vez, encargan las tareas a autónomos o “falsos autónomos” en condiciones “leoninas” que les obligan a trabajar 12 o 14 horas al día para llegar a tiempo.


Asimismo, el presidente de UPTA criticó la contratación creciente de falsos autónomos en sectores como el de la sanidad privada, las aseguradoras o despachos de abogados, entre otros, por lo que defendió que “los autónomos están siendo utilizados para evitar costes sociales”.


A su parecer, son las grandes empresas “las que se están llevando el dinero a borbotones”, con “récord” de beneficios de compañías del Ibex-35 “y siguen amasando auténticas fortunas”.


“Ganan muchísimo dinero porque eso de la redistribución de la riqueza es algo que no acaban de entender. Y para que un país crezca, tiene que haber redistribución de la riqueza. Algo que todavía no se le ha metido en la cabeza ni a usted, ni a la CEOE ni a los grandes empresarios de nuestro país”, aseveró Abad.


Noticias relacionadas

Vodafone lanza la iniciativa 'Tu negocio en portada' para dar visibilidad a pymes innovadoras

La Abogada General de la UE concluye que se puede limitar la opción de compensar al trabajador por las vacaciones no disfrutadas

Movistar, primer operador que completa el despliegue de IPv6 en toda su red móvil

El precio de la vivienda alquilada subió un 1,6% en 2021, según el INE

Isabel Rodríguez cree que el Gobierno tiene una “tarjeta” de “credibilidad” ante la posible prórroga del decreto anticrisis

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris