Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Audiencia Nacional declara la validez del convenio de las marcas de restauración por ser un sector “ajeno” a la hostelería tradicional

miércoles, 24 de mayo de 2023, 13:24 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Asociación Empresarial de Marcas de Restauración (MDR) celebró este miércoles que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional declarase válido el I Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna reconociendo que es un sector “ajeno a la actividad de la hostelería tradicional”.


En un comunicado, la patronal que agrupa empresas que gestionan marcas como McDonald’s, Burguer King, Ginos, Rodilla, Goiko o La Tagliatella destacó que la Audiencia Nacional rechaza la demanda presentada por los sindicatos ELA-STV y CIG, que solicitaban la nulidad del convenio colectivo sectorial estatal.


MDR explicó que estos sindicatos entendían que el convenio firmado con CCOO, UGT y Fetic” “fijaba un nuevo ámbito funcional artificial, cuya actividad no se encontraba diferenciada del sector de la hostelería tradicional”.


La patronal cita la sentencia de la Audiencia Nacional, que apunta que “la negociación colectiva no es estática y debe responder a procurar la mejora de las condiciones laborales de sectores o subsectores de actividad hasta la fecha inexistentes” y señala que el convenio impugnado “persigue con la delimitación de su ámbito funcional, dotar de homogeneidad en las condiciones de trabajo a un sector creciente, ajeno a la actividad de la hostelería tradicional”.


En este sentido, la autoridad judicial explica en su sentencia las diferencias entre ambas actividades en aspectos como “la conceptuación de los métodos de trabajo, las técnicas de llevanza del negocio, y la oferta de productos novedosos frente a los existentes hasta la fecha, bajo una imagen de marca común e implantación relevante en el sector”.


La patronal subraya que el convenio colectivo nace con “absoluto respeto” a lo regulación contenida en el Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería (ALEH), garantiza “el conjunto de condiciones laborales de las personas trabajadoras del citado subsector, rechazando de nuevo la existencia del ejercicio antisocial del derecho alegada por las organizaciones sindicales impugnantes”.


Por todo ello, MDR se muestra “satisfecho” con el resultado del procedimiento judicial y destaca el trabajo realizado durante los últimos años por parte de los sindicatos firmantes del convenio colectivo. “Es sólo el comienzo de un largo periodo que estará presidido por el diálogo social y por la transparencia y frontalidad en unas relaciones laborales modernas con los sindicatos partícipes de este sector en beneficio tanto de plantillas, como de proveedores, clientes y empresas”, añade.


Noticias relacionadas

Empresas de transporte muestran en la cumbre de Barcelona sus proyectos de accesibilidad

El Gobierno aprueba la adecuación de túneles de la AP-66 y AP-9 conforme a un decreto de medidas de seguridad de 2006

Directores territoriales de la Inspección de Trabajo muestran “preocupación” por “el bloqueo" de sumodernización

Seis años de ‘caso Popular’: del fin de la instrucción a la petición de sobreseimiento

El precio de la luz baja mañana un 0,1%, hasta los 87,16 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris