Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La CNMC expidió 116 millones de garantías de electricidad verde en 2022, un 5% menos

miércoles, 24 de mayo de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) expidió más de 116 millones de garantías de origen verde de la electricidad, equivalentes a casi 116 teravatios hora (TWh), cifra un 5% inferior a los 122 millones de garantías de 2021, y por encima de los 109 millones de 2020.


Así lo refleja la información estadística relativa al etiquetado de la electricidad publicada este miércoles por la propia CNMC. El etiquetado de la electricidad se basa en el Sistema de Garantías de Origen, única herramienta válida para que las comercializadoras informen a sus clientes del origen de la electricidad que venden y de su impacto ambiental.


Con este mecanismo se evita que las empresas desarrollen estrategias de publicidad engañosa sobre el origen “verde” de sus ofertas. La gestión del Sistema de Garantías de Origen es responsabilidad de la CNMC. Se trata de una acreditación, en formato electrónico, que asegura el volumen de MWh generados a partir de fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia, en un periodo temporal determinado.


Los productores de energía solicitan a la CNMC las garantías y, una vez conseguidas, pueden transferirlas a una comercializadora nacional o exportarlas a una comercializadora europea.


En 2022, participaron de este sistema 188 comercializadoras, que acumularon el 89 % de toda la energía vendida en España por las empresas comercializadoras (87 % en 2021). Además, casi 46.000 instalaciones (44.000 en 2021) de generación de electricidad procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneración de alta eficiencia participó en el Sistema de Garantías de Origen de electricidad.


Por otra parte, la electricidad de más de 7 millones de consumidores, cifra récord de los últimos ejercicios, fue objeto de redención de garantías de origen. La redención consiste en asignar unas determinadas garantías a un consumidor de electricidad específico y se realiza a través del código que identifica su punto de suministro (CUPS) o, alternativamente, mediante el NIF correspondiente a varios CUPS.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris