Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Asescon constata la "deficiente" atención telefónica de los ayuntamientos a los ciudadanos

miércoles, 24 de mayo de 2023, 10:53 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Un estudio de la Asociación Española de Consumidores (Asescon) constata la "deficiente" atención telefónica a los ciudadanos de los ayuntamientos. "Burgos, Cádiz, Córdoba, Guadalajara, Huelva, Jaén, León, Segovia y Mérida no cogen el teléfono de información a los ciudadanos" y "Sevilla, Las Palmas y Almería son los que más tardan en atender", denunció la asociación.


Esta queja se basa en un estudio realizado por la organización a través del cuál ha realizado llamadas a diferentes horas y en diferentes días a un total de 54 Ayuntamientos de España. Se trata de los ayuntamientos que son capital de provincia y algunos otros que representan importantes núcleos de población.


A partir de esas llamadas, se verificó que "sólo dos Ayuntamientos, Sevilla y Málaga, dicen el tiempo aproximado de espera para que los ciudadanos sean atendidos" y que "los que más tiempo tienen al ciudadano en espera son los que menos atienden teléfono, es decir, no atienden la llamada en multitud de ocasiones".


Es más, prosiguió la asociación, "hay consistorios que incluso no atienden ninguna llamada": Burgos, Cádiz, Córdoba, Guadalajara, Huelva, Jaén, León, Segovia y Mérida. "Esto nos parece tremendamente negativo en tanto que los ciudadanos de estas ciudades se ven desatendidos en cuestiones como la limpieza, servicios sociales, consumo, medio ambiente, comercio, etc", lamentaron los consumidores.


"Un 31% de las llamadas que hemos realizado no han sido atendidas. Se trata, por tanto de un alto porcentaje de llamadas que no han conseguido ni siquiera tener una respuesta telefónica", protestaron a la par que subrayaron que "hay locuciones de estos teléfonos de atención telefónica que sólo hablan en gallego o catalán. Es el caso de Lérida, Lugo y Pontevedra".


"Se trata, por tanto, de datos que indican que se debe mejorar considerablemente y que constatan la dejadez de muchos alcaldes a la hora de controlar lo que su municipio recibe de atención al ciudadano", concluyó Asescon.


Noticias relacionadas

Condenado a 12 años de prisión por matar a golpes a su compañero de piso

Sánchez señala la exclusión de los expertos en Doñana como prueba del "negacionismo" del PP

El juez Calama acuerda prisión incondicional para el detenido por el ciberataque al Punto Neutro Judicial

Cuatro años de prisión a un manifestante que golpeó a un policía con un palo atravesado de clavos en Madrid

El Ejército cierra un gran pedido de munición para los obuses de 155mm

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris