Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Las aseguradoras rechazan al 41% de los supervivientes de cáncer infantil

miércoles, 24 de mayo de 2023, 10:06 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) denunció este miércoles que el 41% de los supervivientes de cáncer infantil que intentaron contratar un seguro de salud o de vida fue rechazado por las aseguradoras.


En el marco de la Semana Europea contra el Cáncer, la federación ha dado a conocer estos datos "para denunciar la discriminación que afrontan a diario los supervivientes de cáncer infantil en España en el ámbito financiero, entre otros, al intentar contratar una hipoteca, un seguro de vida o solicitar un préstamo personal".


El estudio, elaborado por la Fepnc, conjuntamente con 22 asociaciones, señala que el 49 % de los encuestados que dispone de un seguro se ha visto obligado a omitir su pasado de cáncer para evitar el rechazo financiero, mientras que el 51 % de los que sí ha logrado la contratación de un seguro, hipoteca o préstamo tienen alguna condición especial, como el aumento de primas.


La Fepnc afirma que este estigma que sufren estas personas que, en muchas ocasiones, llevan más de dos y tres décadas sin experimentar recaídas de la enfermedad, "se debe a las secuelas de no haber legislado el derecho al olvido oncológico en España. Una realidad que no ocurre en países como Francia, Luxemburgo o Bélgica, donde sí cuentan con legislaciones específicas".


En este sentido, cabe recordar el reciente compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer realidad el derecho al olvido, considerado por esta federación como "un avance importante en materia de derechos de los supervivientes de cáncer infantil, que son quienes más sufren estas consecuencias".


“Los casos de discriminación son a todo tipo de personas con antecedentes de cáncer”, aseguró el presidente de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Juan Antonio Roca, quien recordó que "hay casos en los que supervivientes mayores de 30 años ven rechazadas sus hipotecas por haber pasado un cáncer pediátrico en la infancia".


También recordó que las personas con antecedentes de cáncer son rechazadas en otros ámbitos, como en el laboral, al postularse a determinados puestos de trabajo, o en el académico, entre otros. "Una realidad que no debería tener cabida, ya que haber pasado un cáncer no debe ser nunca un motivo de discriminación", concluyó.


Noticias relacionadas

Los afectados de Síndrome de Tourette logran reducir los síntomas con la psicoterapia

El Hospital Ramón y Cajal debatirá sobre la salud de los viajeros

ISDIN convierte la plaza del Callao de Madrid en una playa para concienciar sobre la importancia de la fotoprotección

Un total de 55 artistas se unen en la exposición ‘Desterrando soledades’ para promover la inclusión

Greenpeace llama a los países ricos a no conceder licencias para minería submarina

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris