Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Saint-Gobain, Galp e ISEL crean morteros “más sostenibles” para la construcción

miércoles, 24 de mayo de 2023, 10:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Saint-Gobain utilizará un subproducto generado en la refinería de Galp en Sines (Portugal) para producir morteros mediante un proceso circular que contribuirá a “reducir la huella ambiental” en el marco de un proyecto del Instituto Superior de Ingeniería de Lisboa (ISEL).


En un comunicado conjunto divulgado este miércoles, las compañías subrayaron que este nuevo mortero utilizado, por ejemplo, en el pegado de elementos cerámicos, preserva los recursos naturales no renovables, reduce las emisiones de dióxido de carbono, así como el consumo energético. Además, permite unas “prestaciones mejoradas en cuanto a comodidad en la aplicación respecto a los morteros convencionales”.


El producto se enmarca en el proyecto de I+D+i ECO-Zement se inició en 2010, por iniciativa y coordinación del Instituto Superior de Ingeniería de Lisboa (ISEL), y con la financiación de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología y Galp. Este consiste en implementar un concepto de economía circular ampliado que incluye a ISEL, Galp e industrias de materiales de construcción, reutilizando potencialmente el subproducto, con la primera transferencia de un subproducto a Saint-Gobain Portugal a finales del mes pasado.


Durante este tiempo se ha vivido un proceso en el que ISEL y las industrias, combinando diferentes metodologías, recursos, enfoques e ideas, han impulsado “análisis integradores y el descubrimiento de soluciones innovadoras sustentadas en resultados reconocidos por la comunidad científica internacional”.


El proceso ha culminado con la reclasificación de los residuos generados en la unidad de craqueo catalítico como subproducto por parte de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA).


Según las compañías, el proyecto ECO Zement ha generado “un conocimiento fundamental y el desarrolló de investigación aplicada, competitiva a nivel internacional, con actividades de I+D+i orientadas a las necesidades de cumplimiento de los objetivos y compromisos ambientales asumidos por el estado portugués”.


Noticias relacionadas

Simulacro de emergencia aeronáutica en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Ibex sube un 0,23% y retoma los 9.300 puntos

Kutxabank coloca 500 millones de euros en su segunda emisión de bonos verdes

El Brent se mantiene en los 76 dólares

El Gobierno autoriza el contrato para gestionar el fondo público de pensiones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris