Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

MSF denuncia interrupciones violentas y robos en sus instalaciones en Sudán

martes, 23 de mayo de 2023, 19:15 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este martes el saqueo y ocupación de sus instalaciones médicas y el "inaceptable hostigamiento" a su personal en Sudán.


Según apuntó, los pacientes y trabajadores de la organización se enfrentan repetidamente a la irrupción de grupos armados en las instalaciones, donde saquean y roban medicinas, suministros y vehículos.


A juicio de la ONG, "este inaceptable desprecio de los principios humanitarios y del derecho internacional humanitario ha obstaculizado" su capacidad para prestar asistencia sanitaria a la población, en un momento en el que toda la ayuda que pueda dispensarse resulta extremadamente necesaria. 


MSF, que lleva a cabo proyectos en nueve Estados de Sudán, ha intentado ampliar sus actividades médicas y humanitarias desde que estallaron los violentos combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido el pasado 15 de abril.


Estos esfuerzos se ven continuamente obstaculizados por la violencia, las agresivas incursiones armadas, los saqueos y la ocupación armada de instalaciones, denunció, así como por las dificultades administrativas y logísticas a sus equipos.  


Por eso, hizo un llamamiento a las partes enfrentadas para que garanticen la seguridad del personal médico y de las instalaciones sanitarias, permitan el paso seguro de ambulancias y de personas con necesidad de atención sanitaria y faciliten el acceso y la libre circulación de trabajadores, organizaciones y suministros humanitarios. Aunque el 20 de mayo se anunció un alto el fuego a escala nacional entre las partes beligerantes, hasta la fecha no siempre se han respetado las treguas declaradas a nivel local.  


Noticias relacionadas

La FAO urge a hacer los sistemas agroalimentarios “más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles"

El Gobierno localiza 10 cadáveres de posibles migrantes en las costas de Ceuta y Melilla en 2023

La Agencia de Seguridad Alimentaria celebra una jornada de evaluación de riesgos por el 20 aniversario de su Comité Científico

El Perte para la Salud de Vanguardia duplica su inversión inicial hasta los 2.000 millones de euros

La Asociación de la Prensa de Madrid estrena la segunda temporada de 'Maestros del Periodismo'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris