Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno autoriza la compra de cospeles por 50 millones de euros para acuñar monedas de un euro

martes, 23 de mayo de 2023, 17:18 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros autorizó este martes a la Entidad Pública Empresarial Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la contratación del suministro de cospeles, discos de metal sobre los que se acuña una moneda, para la acuñación de monedas de un euro, con un importe estimado de 50 millones de euros.


Según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la acuñación de monedas de valor facial de un euro ha aumentado “notablemente en los dos últimos ejercicios”, por lo que se ha aumentado la fabricación en los últimos años.


Las expectativas de demanda prevén que este aumento continúe, según previsiones de la Secretaría General del Tesoro y los estudios del Banco Central Europeo. Por ello, y debido al aumento de la actividad turística, el Ministerio subrayó lo “necesario” que resulta asegurar las materias primas básicas para la acuñación de monedas de un euro.


Hacienda subrayó que el efectivo sigue siendo el método de pago principal para muchos consumidores en España y en el mundo. En este sentido, destacó la relevancia de los resultados de una encuesta del Banco Central Europeo, un estudio del Banco de España o las encuestas elaboradas para la Plataforma Denaria.


Sobre el estudio del Banco de España, el departamento que dirige María Jesús Montero indicó que se desprende que el dinero en efectivo es el medio de pago que la ciudadanía usa con mayor frecuencia, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris