Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno recibe 550 propuestas innovadoras para la Red de Carreteras del Estado

martes, 23 de mayo de 2023, 13:51 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan “transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar” la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE), en el marco del Programa de Compra Pública de Innovación.


Según informó el Gobierno en un comunicado divulgado este martes, las propuestas están encaminadas al desarrollo de nuevas plataformas de datos para la optimización viaria, auditoría de la red de carreteras para la mejora en la circulación de vehículos automatizados, digitalización de las obras y nuevas tecnologías, mezclas bituminosas sostenibles y descarbonizadas e inspección automática de diversos activos en las carreteras.


Asimismo, otras proponen la integración de plataformas de datos y racionalización de túneles, nuevas herramientas para el diagnóstico y evolución de firmes, eficiencia energética en la iluminación y centros de conservación de carreteras, nuevas tecnologías para las inspecciones de seguridad vial y nuevos sistemas de detección y alerta para la fauna y para los usuarios vulnerables.


Tras un primer análisis, se ha detectado que 147 soluciones de todas las recibidas tienen “un alto interés y potencial”. Dado su elevado carácter técnico y tecnológico, las propuestas se materializarán en procedimientos de contratación de servicios u obra, de modificación de contratos vigentes y de adecuación y actualización de normativa técnica.


“El objetivo de la consulta al mercado es conocer el nivel de madurez de las soluciones innovadoras y explorar las capacidades de la colaboración público-privada”, recordó el Ministerio.


En la fase de consulta han participado empresas tecnológicas, consultoras, ingenierías, constructoras, firmas del sector de la automoción y compañías dedicadas a la conservación de carreteras y al desarrollo de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Además, también presentaron soluciones asociaciones privadas sin ánimo de lucro, universidades y centros de investigación y tecnológicos en alianza con empresas privadas.


Noticias relacionadas

El Ibex retrocede un ligero 0,09% semanal pero mantiene los 9.300 puntos

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"

El Brent mantiene los 75 dólares

CaixaBank eleva en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2%, y baja la inflación al 3,9%

Cepsa se une al proyecto 'Digitalización sostenible' de Fundación CEOE y dona 1.500 equipos informáticos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris