Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Coalición por Melilla fue apartada del Acuerdo del Turia hace una semana hasta que se aclare su papel en la compra de votos

martes, 23 de mayo de 2023, 14:33 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El partido Coalición por Melilla fue excluido verbal y temporalmente hace una semana del Acuerdo del Turia, la red de partidos territoriales que lideran Más País y Compromís, hasta que se aclare si dicha formación ha tenido algo que ver en la compra de votos en la ciudad autónoma por la que hoy se conoció la detención de nueve personas.


Fuentes de Más País y Compromís, sin querer hacer valoraciones sobre la situación, aseguraron a Servimedia que Coalición por Melilla "no forma parte del acuerdo desde hace una semana hasta que se esclarezca todo". Hace ya días se divulgó que el líder de la formación, Mustafá Aberchán, y otros miembros de la misma, estaban siendo investigados por la Policía por la manipulación del voto por correo.


Recordando que el Acuerdo del Turia "no es un partido sino una alianza de distintas formaciones independientes", una de las fuentes consultadas detalló que no se emitió un comunicado notificando la exclusión temporal de Coalición por Melilla porque nunca se realizan fuera de cuando tienen lugar encuentros físicos entre los distintos partidos que componen la alianza.


Según comentó, la decisión se tomó "sin problema" y todas las formaciones de la red (Más País, Compromís, Més por Mallorca, Proyecto Drago y el ceutí Movimiento por la Ciudadanía y la Dignidad) se mostraron de acuerdo en que Coalición por Melilla no puede formar parte del acuerdo "hasta que no se aclare todo" lo relativo a la trama de compra de votos.


Este mismo martes, en declaraciones en Getafe, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, preguntada por las detenciones en Melilla, dijo en alusión a Más País y Compromís que le "preocupa que algunos partidos progresistas hayan pensado que éstos son socios aceptables, con las previas que ya conocíamos".


Noticias relacionadas

Igea reprocha a Martín Blanco que tomase decisiones sobre CS para luego acabar “en otro” partido

Garzón confirma que IU también se une a Sumar y lamenta el "ruido" de las negociaciones, que "nadie se merece"

Sumar avisa a Podemos de que la coalición se registrará "esta tarde" y no aceptará volver al caso andaluz

Podemos garantiza que se presentará con Sumar pero pospone al límite la firma del acuerdo

Ciudadanos reunirá a su Consejo General los días 16 y 30 de junio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris