Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

LaLiga pide competencias sancionadoras contra el racismo

martes, 23 de mayo de 2023, 10:18 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


LaLiga solicitará tener más competencias sancionadoras para luchar “más eficazmente” en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.


La entidad presidida por Javier Tebas señaló este martes en un comunicado que “lleva años liderando la detección y denuncia de estos comportamientos en los estadios de fútbol”, pero se siente “impotente” al observar cómo terminan sus denuncias.


La legislación española permite a LaLiga detectar y denunciar hechos relacionados con la violencia y el racismo, pero no sancionar, por lo que este organismo muestra “una tremenda frustración por la falta de sanciones y condenas por parte de los órganos disciplinarios deportivos, las administraciones públicas y los órganos jurisdiccionales a los que se denuncia”.


Por ello, LaLiga pedirá formalmente “en los próximos días” que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte.


POTESTAD DISCIPLINARIA


Con ello, pretende ejercer potestad disciplinaria sobre los incidentes de este tipo que acontezcan en los partidos de la competición profesional, de manera que los órganos disciplinarios de LaLiga puedan proceder a sancionarlos, entre otros, con la clausura total o parcial del recinto deportivo, la prohibición de acceso en el caso de los socios/abonados y la imposición de sanciones económicas, sin perjuicio de la adopción de las medidas provisionales o cautelares que puedan proceder atendiendo a la naturaleza y gravedad de los hechos.


“LaLiga lidera desde años la lucha contra la violencia, el racismo y la intolerancia en los campos de fútbol, dentro y fuera del estadio, detectando estos comportamientos a través de sus Directores de Partido, responsables de seguridad y las cámaras de televisión, y denunciando posteriormente antes los órganos competentes”, apuntó.


Esta asociación presenta cada semana un escrito al Comité de Competición de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte con los cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante.


Cuando se detectan insultos susceptibles de poder ser tipificados como delito de odio, LaLiga denuncia estos hechos también en la Fiscalía de Odio. Sin embargo, la entidad dirigida por Tebas destacó que “lleva tiempo observando con impotencia cómo estas denuncias son archivadas” sin ni si quiera llegar a los juzgados o cómo las Fiscalías de Odio de cada región “no tienen un criterio uniforme a la hora de calificar estos hechos”.


En este sentido, indicó que actualmente hay 13 casos denunciados por LaLiga desde enero de 2020 que aún no se han resuelto judicialmente.


Noticias relacionadas

Los pediatras presentan una guía para prevenir secuelas emocionales en los hijos con padres en proceso de separación

Institutos de la Comunidad lanzan un astronauta de cartón al doble de la altura que alcanza un avión comercial

Fuente Vaqueros celebra el 125 aniversario del nacimiento de Lorca con una semana cultural

El 13,4% de los españoles se encuentran en situación de soledad no deseada, cuyo coste equivale al 1,17% del PIB

El Hospital Gregorio Marañón trata a 455 bebés con pie zambo con un método sin cirugía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris