Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

La Comunidad de Madrid destina más de 1,25 millones de euros a deporte para personas con discapacidad

domingo, 21 de mayo de 2023, 12:09 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Más de 1,25 millones de euros del presupuesto anual de la Comunidad de Madrid se destinan a deporte para personas con discapacidad, repartidos en diferentes programas, eventos deportivos, subvenciones y becas.


El viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, aportó el dato en el diálogo ‘La importancia del deporte desde la infancia para el desarrollo y la integración de las personas con discapacidad’, organizado por Servimedia con el apoyo de Liberty Seguros.


En el acto también participaron Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español (CPE); José Criado, presidente de la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Fmddf); Juan Miguel Estallo, CEO de Liberty en Europa; Gara Fuentes y Elena Latre, atletas del Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas, además de Carmen Giménez, atleta paralímpica.


Este domingo se celebró la 14ª edición de la Carrera Liberty por la Inclusión, de la mano de Liberty Seguros y el Comité Paralímpico Español (CPE), contando con el apoyo del ayuntamiento de la capital.


“Desde la Comunidad de Madrid creemos en el deporte como gran palanca de cambio social por lo que supone tanto de actividad física como también para la salud mental”. Indicó Tomé, antes de añadir que el deporte es una “gran escuela de la vida” y sus valores deben incorporarse “desde la infancia”, también a las personas con discapacidad.


El Gobierno regional cuenta con un presupuesto anual cercano a 31 millones de euros en materia deportiva, de los cuales alrededor de cinco millones están repartidos por diferentes programas.


PROGRAMAS


Dentro de estos, alrededor de 500.000 euros están reservados para iniciativas sobre deporte y discapacidad. El principal es ‘Activa tu capacidad’, que se lleva a cabo en 47 escuelas distribuidas por 27 centros, con 487 alumnos como beneficiarios para practicar actividades deportivas. También dota de material deportivo a quienes quieran realizar deporte, como balones, raquetas o volantes de bádminton, por ejemplo.


Otro programa es IPAFD (Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte), que cada año realizan unos 23.000 alumnos, de ellos cerca de 500 con discapacidad.


‘Madrid Comunidad Deportiva’ ayuda a “cualquier persona que quiera hacer su deporte favorito, tanto con el transporte como con el material”, según Tomé. El programa DIE (Deporte Inclusivo en la Escuela), en colaboración con el CPE y la Fundación Sanitas, facilita formación específica a profesores en materia de deporte y discapacidad.


‘Relevo Paralímpico’ abarca aspectos muy variados, como la formación de técnicos en áreas como la tecnificación, la prestación de material a entidades deportivas, la celebración de jornadas de promoción y la detección de talento, la creación de una estructura de clubes inclusivos o la firma de convenios con instituciones de interés. Y ‘Madrid Comunidad Inclusiva’ llevará actividades físicas a centros con alumnos con necesidades educativas especiales.


OTRAS INICIATIVAS


Por otro lado, Tomé subrayó que la Comunidad de Madrid concede 200.000 euros en subvenciones nominativas para federaciones de deportes para personas con discapacidad, unos 250.000 para eventos y cerca de 284.500 para la adquisición de material por parte de las federaciones deportivas.


“Dentro del conjunto del presupuesto de la Comunidad de Madrid, creemos en el deporte y la discapacidad como uno de los ejes principales de nuestras políticas. Con estos programas de deporte y discapacidad, los eventos, las subvenciones y las becas, podemos llegar a un montante total de 1.250.000 euros”, apostilló Tomé.


Respecto a los eventos, la región ha acogido el Campeonato de España de Natación Paralímpica, la Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas, el Campeonato de España de Piragüismo y el Mundial de Pádel en Silla de Ruedas, y albergará un Gran Prix Internacional de tenis en silla de ruedas y un mitin de atletismo.


Noticias relacionadas

Lezama asegura que el compromiso del PP “en todo momento” ha sido utilizar sus votos “para sacar de las instituciones a Bildu”

Móstoles se suma a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

38.000 estudiantes se examinarán de la Ebau a partir del próximo lunes en Madrid

La Comunidad de Madrid dedica dos millones a restaurar patrimonio histórico de la Iglesia

Rueda insiste en que no adelantará elecciones en Galicia y se muestra “satisfecho” con los resultados del 28-M

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris