Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno dice que la lista de suministradores 5G de alto riesgo es una “mera posibilidad”

domingo, 21 de mayo de 2023, 11:50 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha asegurado que la elaboración de un listado de proveedores de redes 5G de alto riesgo es una “mera posibilidad” prevista en el decreto ley de ciberseguridad 5G que aprobó el Parlamento el año pasado.


El Ejecutivo ha contestado por escrito a una pregunta parlamentaria de Vox en el Congreso en la que esta formación se interesó por el estado de elaboración de esa ‘lista negra’ de suministradores, cuya puesta en marcha se ideó coincidiendo con las acusaciones de espionaje de varios países contra fabricantes chinos como Huawei o ZTE.


El Gobierno aceleró la aprobación del paraguas normativo para la elaboración de esa lista a raíz del inicio de la guerra de Ucrania.


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, dijo al respecto el pasado febrero en el Mobile Congress de Barcelona que la orientación del Gobierno sobre la ciberseguridad “es bien conocida por los operadores presentes en nuestro país”, por lo que la “estarán integrando en su toma de decisiones”, dejando en el aire una lista que se anunció inicialmente que estaría lista en el verano de 2022, después a finales de ese año y posteriormente en el primer trimestre de 2023.


Ahora, el Gobierno dice en la respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Servimedia, que el decreto de ciberseguridad 5G “prevé como mera posibilidad una eventual declaración de suministradores 5G de alto riesgo”.


El Ejecutivo también aclara que durante el viaje realizó Pedro Sánchez en marzo a China tuvo varios encuentros de carácter económico y empresarial con responsables del FMI y de las empresas Astra Zeneca y Mitsubishi, pero “no tuvo lugar ninguna reunión con Huawei”.


Días atrás se hizo público que ha dejado el cargo de vicepresidenta de Huawei en España Therese Jamaa, pareja del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Los nombres de ambos han salido ligados estos meses en informaciones sobre la hipotética elaboración de ese listado negro de proveedores 5G de alto riesgo, con los que las telecos tendrían vetado contratar.


Noticias relacionadas

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Comité Económico y Social Europeo organiza una conferencia sobre la autonomía estratégica europea en Madrid

Justicia convoca para el próximo martes a los funcionarios que están en huelga

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan este jueves por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

Pablo Isla reaparece esta semana en el South Summit junto a Pau Gasol

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris