Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La Junta Electoral Central destaca la “gravedad” de lo que está ocurriendo con el voto por correo en Melilla

jueves, 18 de mayo de 2023, 19:50 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Junta Electoral Central (JEC) destacó este jueves la “gravedad” que supone la posibilidad de un “uso fraudulento” del voto por correo en la ciudad de Melilla de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo, por lo que decidió exigir a esta ciudad que pida el DNI en el momento de la entrega del voto.


En concreto, la JEC acordó que las oficinas de Correos de Melilla deberán exigir la identificación personal del elector mediante DNI, pasaporte u otro documento de identificación válido, en el momento de la entrega de la documentación que contenga su voto, tras las informaciones que apuntaban a un posible fraude electoral.


También señala que esa misma identificación personal del elector se exigirá en el resto de oficinas de Correos del territorio nacional cuando se trate de documentación electoral dirigida a alguna de las mesas de Melilla. Estas y otras medidas, añade, tiene como “finalidad primordial la de salvaguardar la pureza del proceso electoral”.


Sobre la situación en Melilla, la JEC explica que se ha sustraído un total de 43 documentaciones electorales durante su traslado a los votantes por diferentes repartidores de Correos. Todas las documentaciones sustraídas pertenecían a votantes asignados a mesas electorales de la circunscripción de esta ciudad autónoma.


Asimismo, aclara que las documentaciones electorales sustraídas fueron “rápidamente anuladas” mediante el bloqueo de los respectivos códigos identificativos, lo cual impide que puedan ser admitidas por ninguna oficina del territorio nacional, quedando así imposibilitada una posible utilización ilegítima de esa documentación para votar.


La Oficina del Censo Electoral emitió duplicados de dicha documentación para que los electores afectados no se vean perjudicados en su derecho de sufragio. Dichos duplicados serán los únicos válidos para su admisión por las oficinas de correos. Asimismo, las mesas afectadas contarán con un listado que refleje los duplicados emitidos, como herramienta adicional para controlar una posible utilización ilegítima de las documentaciones sustraídas.


Por su parte, Vox celebró le “da la razón”, ya que este partido aseguró que “existen indicios sobrados que nos hacen exigir a la Junta Electoral Provincial una investigación”. Como ejemplos, el portavoz de esta formación en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, señaló que cinco carteros “han sido asaltados en Melilla últimamente o que no se esté exigiendo el DNI a la hora de entregar el voto en Correos”.


Noticias relacionadas

El PP promete “verdaderas políticas de igualdad” y critica a Sánchez por “convertir a las mujeres en un juguete que entregó a Podemos”

Teresa Ribera será la número dos en la lista del PSOE por Madrid

Urtasun, referente 'verde' en la Eurocámara, se estrena en Doñana junto a Díaz como portavoz de campaña de Sumar

Teresa Ribera será la número dos en la lista del PSOE por Madrid

El Supremo fija doctrina sobre la aplicación de la ley del 'sólo sí es sí’ en los 29 recursos que tiene sobre la mesa

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris