Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La embajadora de Alemania sostiene que su país ha dado "un cambio de 180 grados" en la política de seguridad y defensa

jueves, 18 de mayo de 2023, 12:37 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La embajadora de la República Federal de Alemania ante España, Maria Margarete Gosse, afirmó este jueves en el Fórum Europa que la invasión rusa de Ucrania ha provocado “un cambio de 180 grados” en la política de seguridad y defensa de su país.


Así lo consideró Maria Margarete Gosse durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde destacó lo que ha significado “el ataque brutal contra Ucrania, un país pacífico, para Europa”.


Salvando la guerra en Yugoslavia “que fue una explosión interior”, básicamente “teníamos un marco en que la paz se conservaba y todos se respetaban a base de la ley internacional y Rusia ha destrozado este consenso”, afirmó la embajadora.


“Eso es inaceptable para Europa” subrayó, y añadió que “las reacciones afortunadamente han sido claras e inmediatas”. Maria Margarete Gosse recordó que Alemania tenía una relación con Rusia muy estrecha y una dependencia energética, por lo que la invasión de Ucrania “fue un choque brutal para toda la comunidad política, porque toda nuestra política exterior y de energía de las dos décadas anteriores se han disuelto”.


La diplomática dijo que la agresión supuso “una reacción inmediata del nuevo, entonces muy nuevo, canciller Scholz, que dos días después de la invasión anunció un cambio de 180 grados en la política de seguridad y defensa de Alemania”.


Dicho cambio, explicó, “significa primero el apoyo a Ucrania, todo el respeto para Ucrania, todo el apoyo que sea necesario para recuperar la paz y la integridad territorial”, y también vimos “muchas carencias en nuestra propia situación de defensa, por eso la decisión de dedicar un fondo extra fuera del presupuesto normal, un fondo de 100.000 millones de euros para recuperar las capacidades de defensa”.


Aparte, señaló, “nos hemos comprometido dentro de un plazo relativamente corto a llegar al dos por ciento del PIB de inversión en la defensa que nos pide la OTAN”. No obstante, apuntó que “toda esta situación tiene unas consecuencias geoestratégicas que van mucho más allá”.


“Tenemos que pensar la defensa y seguridad también en términos mucho más amplios, reuniendo un poco la geoestrategia con la geoeconomía y por eso también hemos estamos desarrollando una estrategia de seguridad integral”, dijo la embajadora. Una nueva estrategia que no se fije solo en armamento, en la parte militar, sino también en cuestiones como “la resiliencia de la sociedad, aspectos energéticos, y aspectos de dependencia, porque la dependencia del gas ruso nos ha demostrado claramente que es un tema del que nos tenemos que ocupar mucho más”, zanjó.


Noticias relacionadas

Justicia se compromete con los sindicatos a retomar la negociación tras las elecciones del 23-J

Moreno pide acabar el 23-J con el “boicot permanente” de Sánchez

Feijóo acusa a Sánchez de buscar un “Gran Hermano de debates” por estar “desesperado”

Sumar firma su primer acuerdo de la lista unitaria: con el Proyecto Drago de Alberto Rodríguez en Canarias

Ferraz remata con los territorios las listas electorales para el 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris