Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Miñones afirma que el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento

miércoles, 17 de mayo de 2023, 15:02 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, José Miñones, aseguró este miércoles el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención y diagnóstico temprano, así como para el comienzo del tratamiento, por lo que hizo un llamamiento para “seguir luchando contra el estigma”.


Así lo puso de manifiesto durante el acto de inauguración de la reunión científica ‘Hacer VIHsible lo invisible’, organizada por la UNED y la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida).


“Este estigma asociado sigue siendo pues una barrera para la prevención, también para el diagnóstico temprano y para el inicio del tratamiento, así como para una óptima adherencia al mismo, y no cabe duda, este estima daña también la salud física y mental de las personas”, destacó el titular de Sanidad durante su comparecencia.


Por ello, recalcó que desde el Gobierno se quiere “visibilizar la eliminación del estigma y la discriminación asociada". Además, recordó que el VIH ha sido una de las mayores epidemias de nuestro tiempo.


“Aunque se han logrado grandes avances a lo largo de estos últimos años en el tratamiento y en la prevención, queda todavía mucho por hacer para red para reducir, pues, ese estigma y la discriminación asociados a la infección”, agregó.


Por otra parte, hizo hincapié en la importancia que la respuesta al VIH y el estigma asociado tendrán en la agenda sanitaria de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, con la celebración de una Reunión de Alto Nivel que acogerá la ciudad de Sevilla el próximo 15 de septiembre.


En su organización colaborarán la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSida, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y Seisida. España compartirá en este encuentro algunas de las experiencias en el campo del VIH y el estigma asociado, como el Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, que respalda el Gobierno, junto con las comunidades y ciudades autónomas y las entidades locales, además de ONG, sociedades científicas, sindicatos o universidades.


Gracias a dicho Pacto, se ha conseguido "eliminar los criterios excluyentes para acceder a la Función Pública y a los servicios de seguridad privada de las personas con el VIH, y que revisa, entre otros, la normativa que discrimina a las personas con el VIH a nivel municipal, autonómico y estatal", según explicó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.


COLABORACIÓN FRENTE AL VIH


El ministro de Sanidad reconoció la labor que desarrollan tanto Seisida como el movimiento de respuesta al VIH en España, al que calificó como “un movimiento solidario, con una excelente capacidad profesional y un compromiso con la justicia social ejemplar”.


Por otra parte, Miñones valoró la colaboración entre el Ministerio de Sanidad y Seisida en pro del movimiento para el cumplimiento del objetivo de la eliminación del VIH como problema de salud pública en 2030.


Ejemplo de ello es la aprobación y expansión de la Profilaxis Pre-Exposición al VIH (la Prep), o las gestiones para lograr la futura aprobación de la especialidad en Enfermedades Infecciosas por parte de Sanidad.


En el acto también participaron, entre otras personalidades, el decano de la Facultad de Psicología de la UNED, Alejandro Higueras; el presidente de Seisida, José Antonio Pérez Molina; la profesora de la Facultad de Psicología de la UNED María José Fuster; y la directora de la División de VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad, Julia del Amo.


Noticias relacionadas

Un posible fallo en la ‘app’ SmartDrive MX2+ impediría al usuario detener el sistema de propulsión de su silla de ruedas

Más de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'

Casi 30 personas con discapacidad intelectual particpan en la 6ª muestra de arte inclusivo 'Yo También'

Retirado del mercado el biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio por contener agua oxigenada en lugar de alcohol

El Gobierno agradece y reconoce la solidaridad de las 55.000 familias españolas que donan órganos y "dan vida"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris