Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Aznar: “El precio de que siga Sánchez en el Gobierno será una consulta en Cataluña y el País Vasco”

miércoles, 17 de mayo de 2023, 12:22 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este miércoles que el PSOE “solo puede estar en el Gobierno de España con el apoyo de los separatistas catalanes y terroristas de Bildu” y alertó que el “precio” de esos acuerdos “será una consulta” en Cataluña y el País Vasco.


Así lo afirmó durante su intervención en un acto junto con el exministro Manuel Pizarro y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, donde remarcó que si Pedro Sánchez no tiene esos apoyos “no está en el Gobierno”.


En su intervención, comentó que vio ayer en el Senado que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo tiene “talla de presidente”, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “garantizó que va a volver a pactar con Bildu si gana”.


Aznar recordó que “hemos visto el precio” pagado por el presidente del Gobierno, con la “eliminación del delito de sedición” y, el otro precio, con el “blanqueamiento de Bildu y la entrega masiva de etarra y la salida de etarras”.


El expresidente constató que el siguiente precio “se llama consultas” y auguró que “será lo que pasará si la coalición continúa”. “El precio que siga Sánchez es que haya una consulta en Cataluña y el País Vasco”, aseveró.


En este sentido, Aznar afirmó que “la manera de evitarlo es un gobierno fuerte” del Partido Popular”. Por ello, lanzó el mensaje de que “eso es lo que nos estamos jugando”, porque “no es bueno tener un gobierno condicionado”.


El expresidente del Gobierno remarcó que España es una “nación histórica” e incidió en que “no es una nación de naciones, no es estado plurinacional, ni es un residuo histórico”. A este respecto, comentó que “España es una nación de ciudadanos libres e iguales”, donde “Madrid es la capital orgullosa de una nación”.


Aznar insistió en que en los procesos electorales de mayo y diciembre “nos estamos jugando una cuestión casi existencial desde el punto vista constitucional, histórica y desde lo que es nuestra España reciente”.


Durante su intervención, recalcó que el problema fundamental que tiene España “se llama separatismo” y apuntó a que ahora en el país hay “dos vertientes: en Cataluña y el País Vasco”.


El expresidente aseguró que, si sigue Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España tras las próximas elecciones, “vamos a ver un cambio constitucional, una deconstrucción, una mutación, o como lo quieran llamar”.


Por ello, Aznar incidió en que Madrid “no puede ser la capital de eso” y remarcó que la capital de España tiene que ser la “expresión de la constitucionalidad” y la ciudad donde los españoles “quieren ganar su futuro”.


En este sentido, el expresidente del Gobierno reclamó “a los que quieren el cambio” que “se den cuenta de que cuanto más fuerte sea el pilar constitucional del Partido Popular, será mejor para España”.


Noticias relacionadas

Cae una trama que suplantaba identidades para pedir créditos fraudulentos

Yolanda Díaz agradece a Garzón su "generosidad" tras borrarse de las listas de Sumar para favorecer la "renovación"

Garzón se borra de las listas de Sumar para favorecer "la renovación de los representantes"

Condenado a 12 años de prisión por matar a golpes a su compañero de piso

Sánchez señala la exclusión de los expertos en Doñana como prueba del "negacionismo" del PP

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris