Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los sindicatos firman el convenio de establecimientos financieros de crédito con una subida del 4% de las tablas salariales

martes, 16 de mayo de 2023, 16:30 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos CCOO y UGT han firmado el convenio colectivo de establecimientos financieros de crédito, con un incremento del 4% en las tablas salariales y del 5% en el resto de conceptos extrasalariales.


Según informaron las dos centrales en distintos comunicados, CCOO destacó de su parte que el convenio afecta a 6.500 puestos directos y 600.000 indirectos.


Según avanzó este sindicato, la subida del 4% de las tablas salariales sumada a una cláusula de actualización y productividad “nos situaría en un incremento muy superior al recomendado” en el pacto salarial y oscilaría entre el 4,2% y el 5,9%.


Desde UGT, destacaron que la subida pactada junto con la de 2022 totaliza un 8,5%. Además de las citadas subidas del 4% y el 5% para distintos conceptos, habrá una paga en el primer semestre del año que viene del 1% si la empresa obtiene beneficios, del 0% en caso de pérdidas, del 1,25% si los beneficios crecen más que el año anterior, y del 1,7% si los beneficios aumentan a doble dígito.


En cuanto al permiso por cuidado de lactantes, se han mejorado las condiciones laborales pasando de 16 días naturales a 13 días laborables. El permiso se puede coger hasta los 12 meses del lactante si se disfruta de manera fraccionada, y hasta los nueve meses si se disfruta de manera ininterrumpida.


CCOO manifestó su satisfacción por “un acuerdo rápido en una coyuntura económica compleja y que corrige en gran medida y de manera ágil la pérdida del poder adquisitivo de las plantillas”, y UGT resaltó que el acuerdo es positivo, ya que “nos permite seguir luchando por mejorar las condiciones económicas de nuestras plantillas y recompensar el esfuerzo que cada día hacen”.


Noticias relacionadas

Empresas de transporte muestran en la cumbre de Barcelona sus proyectos de accesibilidad

El Gobierno aprueba la adecuación de túneles de la AP-66 y AP-9 conforme a un decreto de medidas de seguridad de 2006

Directores territoriales de la Inspección de Trabajo muestran “preocupación” por “el bloqueo" de sumodernización

Seis años de ‘caso Popular’: del fin de la instrucción a la petición de sobreseimiento

El precio de la luz baja mañana un 0,1%, hasta los 87,16 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris