Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Supremo eleva las indemnizaciones a 14 familiares de fallecidos en el accidente de avión de Germanwings en los Alpes franceses

martes, 16 de mayo de 2023, 14:56 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha elevado la cuantía de las indemnizaciones que cobrarán 14 familiares de varios fallecidos en el accidente aéreo que tuvo lugar el 24 de marzo de 2015 en el que murieron 150 personas al estrellar el copiloto intencionadamente un avión de la compañía aérea Germanwings en los Alpes franceses.


El tribunal considera que el incremento sobre la indemnización resultante de la aplicación del baremo de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, en la redacción dada por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, debe ser del 50%.


La Sala estima el recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto por estas 14 familias en el que alegaban, entre otros motivos, que la Audiencia Provincial de Barcelona había vulnerado el principio de total indemnidad del perjudicado al utilizar la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor 35/2015 para fijar la cuantía de las indemnizaciones y, además, que éstas eran arbitrarias e injustificadamente reducidas.


Como criterio orientativo, la sentencia recurrida utilizó el citado baremo y aplicó el 25% previsto para la concurrencia de circunstancias excepcionales y un incremento adicional de un 20% en los supuestos en los que la víctima del siniestro conviviera con los perjudicados y de un 10% en los casos en los que no se constatara esa convivencia.


Para el Tribunal Supremo, la utilización de ese baremo no es, en sí, contraria al principio de indemnidad del perjudicado pero subraya que el porcentaje de incremento aplicado respecto de las cuantías que resultarían de aplicación del mismo sí vulnera el principio de total indemnidad del perjudicado denunciado en su recurso por las familias.


En el presente caso, -precisa la Sala- “lo exiguo del porcentaje de incremento de la indemnización respecto de la cuantía que resultaría de la aplicación del baremo de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, en la redacción dada por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, (20% en unos casos y 10% en otros), supone una desproporción contraria al principio de indemnidad del perjudicado”.


Añade que un porcentaje tan exiguo de incremento de la indemnización respecto de la que resulta de la aplicación de dicho baremo supone que “esta indemnización apenas se diferencia de la que procedería conceder en un supuesto de accidente de circulación de vehículos de motor. No se resarce, por tanto, el duelo patológico propio de la pérdida de un ser querido en un siniestro de estas características, de carácter catastrófico y connotado de circunstancias extremadamente dolorosas, más aún en un caso como el que es objeto de este litigio, en que el siniestro no fue accidental, sino que se debió a la acción deliberada de uno de los miembros de la tripulación”.


Noticias relacionadas

Granada se echa a la calle para recibir a los Reyes con vítores y aplausos

Robles asegura que España alcanzará el 2% del PIB destinado a Defensa al margen de los resultados electorales

Bruselas no se pronuncia sobre si Sánchez debía mantener o no su discurso en julio ante la Eurocámara

30 detenidos por sacar carnés de conducir por encargo y algunos de ellos también por narcotráfico

Iceta atribuye la derrota del 28-M a que los conservadores se lo tomaron como generales y los progresistas no

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris