Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Más Madrid dice que en el debate electoral de Telemadrid no entrará “al barro ante las provocaciones de Ayuso”

martes, 16 de mayo de 2023, 13:09 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, manifestó este martes que en el debate electoral que se celebrará esta noche en Telemadrid no entrará “al barro ante las provocaciones de Ayuso”.


En declaraciones a los medios de comunicación, García criticó que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, considere estas elecciones “como unas primarias a Feijóo” y pidió “centrar el debate en Madrid”.


Esta noche Telemadrid emitirá a las 21:45 horas un debate electoral de cara al próximo 28 de mayo, con la presencia de los cinco cabezas de lista de las formaciones que han tenido representación en la Asamblea de Madrid durante esta legislatura.


Preguntada por cómo se presenta al debate, la candidata de Más Madrid destacó que es “como el final” tras “cuatro años trabajando y poniendo propuestas encima de la mesa”. Indicó que durante el debate no entrará “al barro ante las provocaciones de Ayuso” ya que la presidenta “intentará echar balones fuera”.


Criticó que sea “el único debate al que se ha dignado ir Ayuso” y avanzó que la presidenta “no hablará de Madrid” y “preferirá hablar de La Moncloa” antes que de la región. Además, “considera que estas elecciones son unas primarias a Feijóo”, lamentó García.


“Este debate lo tenemos muy preparado”, declaró, “lo tenemos muy conocido porque nos conocemos Madrid como la palma de nuestra mano”. También avanzó que en sus intervenciones hará hincapié “en lo que más nos preocupa en Más Madrid, que es la sanidad”.


Insistió en su propuesto de poner en marcha “25 nuevas unidades de Atención Temprana” porque “hay más de 2.000 niños" que llevan en lista de espera “más de un año o incluso dos”. “Los niños y niñas que están en listas de Atención Temprana son los nuevos abandonados por el Gobierno de Ayuso”, reprochó.


Sobre la renuncia de los siete candidatos de Bildu con delitos de sangre, la candidata manifestó que incluirlos en sus listas era algo “completamente innecesario, irresponsable y fuera de lugar”, por lo que le parece “bien” que se vuelva “a la senda de la sensatez”.


Noticias relacionadas

Living Museum llega a España para acercar el arte a personas con problemas de salud mental

Tres trabajadores electrocutados cuando manipulaban un cuadro eléctrico en Retiro

Una aplicación impulsada por la Xunta registra 150 avistamientos de orcas en medio año de funcionamiento

El Centro de Protección Animal de Alcorcón cuenta con servicio veterinario con urgencias 24 horas

Ibermutua aprueba la constitución de su Junta Territorial en Andalucía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris