Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Antártida registra el tercer abril con menos hielo marino en 45 años

martes, 16 de mayo de 2023, 13:24 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la tercera más baja de abril desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,49 millones de kilómetros cuadrados.


Así lo asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último resumen climatológico mensual de hielo y nieve en la Tierra, a partir de datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés).


El informe, recogido por Servimedia, indica que la cobertura de hielo marino de la Antártida durante el mes pasado abarcó una media de 5,49 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa 1,46 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso de un 21% respecto al promedio entre 1991 y 2020.


Se trata de la tercera cifra más baja de abril desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, solo por detrás del de 1980 (5,40 millones de kilómetros cuadrados) y el de 2017 (5,44 millones). Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene abril de 2015 (8,37 millones).


Por otro lado, la extensión del hielo marino en el Ártico abarcó de media 13,99 millones de kilómetros cuadrados en abril de este año, lo que representa 0,33 millones menos o un descenso de un 2,3% en relación a la media entre 1991 y 2020. Se trata de la undécima cobertura más baja del registro histórico en ese mes. El mínimo histórico lo mantiene abril de 2019 (13,43 millones) y el máximo, el de 1982 (15,47 millones).


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris