Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Gobierno cree que al PP se le "acaba" la campaña electoral tras la renuncia de los condenados de EH Bildu

martes, 16 de mayo de 2023, 13:43 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Gobierno cree que, al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se le puede “acabar” la campaña electoral tras la renuncia a ser concejales de los condenados por delitos de sangre que van en las listas de EH Bildu para el 28-M porque, ante “la falta de proyecto”, los populares han “tirado” de ETA.


Así lo trasladan fuentes de La Moncloa después de que la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmara en rueda de prensa que a EH Bildu “todavía le quedan muchos pasos que dar”, tras apuntar que la conformación de las listas electorales es un asunto de los partidos políticos.


Precisamente, fuentes del Ejecutivo entienden que la inclusión de estos perfiles en las listas políticas es “incompatible” en la “normalización” de la vida pública.


Después de poner el foco en que la decisión de estos candidatos es una victoria de las víctimas del terrorismo, la portavoz del Ejecutivo ahondó en que “lo importante es que la democracia hace ya 12 años que derrotó a ETA” y en el Gobierno “lo que no vamos a hacer nunca es instrumentalizar el dolor de las víctimas ni en campaña electoral, ni fuera de ella”.


Así las cosas, Rodríguez señaló que “la opinión” del Gobierno sobre la decisión que tomó EH Bildu de incluir a 44 condenados por terrorismo “es que estas decisiones políticas causan dolor y el Gobierno no es ajeno a ese dolor”.


Desde La Moncloa reconocen que no se esperaban que la formación que lidera Arnaldo Otegi incluyera a estos perfiles en sus listas y que, aunque sea “legal”, mantienen desde el Ejecutivo que no es “decente”. Por lo que ven que ha sido un “error” de este partido que ha cambiado de criterio tras la presión y la denuncia de colectivos de víctimas.


A las acusaciones de que han tenido una posición esquiva sobre este asunto, en el Gobierno recuerdan que la semana pasada hubo una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del jueves y que no se le preguntó por el tema y que, hasta el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió de ello el viernes en la convocatoria ante la prensa en Washington.


En la Moncloa no aclaran si han tenido algún tipo de mediación para que de los 44 condenados, los 7 con delitos de sangre renuncien a ir en las listas, y se aferran a que son las “asociaciones las que han presionado” y Bildu el partido que elabora sus listas.


En el Ejecutivo consideran que el Partido Popular cogió este asunto por bandera en la campaña electoral ante su falta de proyecto y que, tras la decisión de EH Bildu y la sesión de control en el Senado con Pedro Sánchez, en la que esperan que el líder popular saque el tema, a “Feijóo se le puede acabar la campaña electoral porque no tiene otra cosa”.


Noticias relacionadas

Sumar asegura que las negociaciones “avanzan a muy buen ritmo” y habrá “buenas noticias en breve”

El Supremo avala el criterio de las Audiencias Provinciales en las revisiones de penas por la ‘Ley del sólo sí es sí’

Los lanzamientos de viviendas se reducen un 40,6% en el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior

Belarra asegura que Podemos está “trabajando por la unidad” y quiere “un acuerdo lo antes posible”

El PP insiste en que persigue “conformar gobiernos sólidos y estables en minoría” tras el 28-M

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris