Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Endesa y Asaja arrancan en Mallorca su oficina móvil de digitalización rural

martes, 16 de mayo de 2023, 14:27 h (CET)

MADRID | PALMA DE MALLORCA, 16 (SERVIMEDIA)


La organización agraria Asaja y la eléctrica Endesa han puesto en marcha en Mallorca la Oficina Móvil de Digitalización Rural, una nueva iniciativa con la que pretenden favorecer la digitalización en el sector primario.


La unidad móvil recorrerá en una primera etapa los municipios de Alcudia, Muro, Sa Pobla y Llucmajor. Estas actuaciones se llevan a cabo en los entornos en los que la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), desarrolla nueva capacidad renovable, en concreto aquellos municipios que están cerca de las plantas solares fotovoltaicas de Ca na Lloreta (Alcúdia), Biniatria (Alcúdia) y Sa Caseta (Llucmajor), donde se llevan a cabo proyectos e iniciativas de Creación de Valor Compartido (CSV) que desarrolla Endesa.


El pasado 24 de abril, el consejero delegado de la compañía eléctrica, José Bogas, y el presidente de la organización agraria, Pedro Barato, firmaron un convenio para el despliegue por todo el país de la oficina y de 40 cursos de formación para el sector primario durante durante los dos próximos años.


Bogas afirmó que "en Endesa estamos aferrados al territorio, tenemos vocación de permanencia y de creación de valor compartido. Queremos ser líderes de la transición energética y queremos hacerlo de acuerdo con las comunidades, escuchando sus necesidades. Este es el sentido de este convenio: contribuir a formar a los jóvenes del sector agrario".


En la oficina móvil, formadores de Asaja recorrerán este año 3.000 kilómetros, para visitar un total de 29 municipios del ámbito rural de 7 comunidades autónomas, donde se situarán los proyectos renovables de Endesa. Con esta oficina móvil se apoyará a los agricultores y ganaderos locales para la obtención del Certificado Electrónico de firma digital y orientación en la captación de ayudas y subvenciones. También será un canal de comunicación de los proyectos renovables de Endesa que permita dar a conocer las características de los mismos a la población local.


El bloque de formación va dirigido a jóvenes, desempleados y personas vinculadas al sector agrario. Lo conforma 40 cursos que se han agrupado en seis categorías clave (agricultura, ganadería, viverismo, apicultura, inseticultura y economía circular) que se complementan con un segundo bloque formativo, con materias muy demandadas por el sector agrario y de alto potencial como son: innovación, digitalización y manejo de maquinaria agrícola; gestión empresarial, ayudas PAC y TICs y técnicas de manejo y poda de cultivos emergentes (pistacho, almendro, aguacate y olivar).


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris