Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Unas 30 ONG piden "urgencia" al Gobierno para aprobar la Ley de Trata esta legislatura

martes, 16 de mayo de 2023, 11:31 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Un total de 30 organizaciones miembros de la Red Española contra la Trata de Personas (RECTP) pidieron este martes al Gobierno que actúe con urgencia para aprobar la ley contra la trata de seres humanos en esta legislatura.


Según informó Médicos del Mundo, que forma parte de la red, el anteproyecto de la ley tendría que "aprobarse en el próximo Consejo de Ministros y tramitarse bajo procedimiento de urgencia".


La RECTP destacó que la futura ley integral contra la trata de seres humanos debe abordar todas la formas de trata y tipos de explotación desde la perspectiva de los derechos humanos, infancia, discapacidad, interseccionalidad y género.


A su juicio, "estamos ante una oportunidad histórica para garantizar de manera integral la protección de las víctimas de trata y explotación de seres humanos en todas sus formas".


Según datos de 2022 del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crímen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior, tan solo 129 personas fueron identificadas como víctimas de trata con fines de explotación sexual, de las más de 6.600 personas detectadas en situación de riesgo por trata de seres humanos y explotación sexual. Estos datos no reflejan la dimensión real de esta grave violación de derechos humanos.


La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) calcula que por cada víctima de trata identificada, existen 20 más sin identificar.


A pocos meses de que finalice la legislatura, "parece que hay absoluta falta de voluntad política por parte del ejecutivo de cumplir con este compromiso y con sus obligaciones internacionales", lamentó la RECTP.


Por ello, pidió al Gobierno que en el próximo Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de ley para que pueda iniciar su tramitación parlamentaria y proteja los derechos de todas las víctimas.


Noticias relacionadas

Fundación ONCE presenta sus campus de verano para jóvenes con discapacidad intelectual

España suma 10 semanas con los embalses a la baja pese a las últimas tormentas

Investigadores del CSIC revelan el mecanismo genético involucrado en la formación del ojo

Mayo registra un 6% más precipitaciones de lo normal gracias a las tormentas

Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris