Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Javier Copoví (Cs) cree que la inclusión sería “mucho más fácil” si hubiera más personas con discapacidad en las instituciones

martes, 16 de mayo de 2023, 10:38 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia Javier Copoví asegura que, si hubiese más personas con discapacidad en puestos de responsabilidad de las distintas instituciones públicas, “otro gallo cantaría" y la inclusión sería “mucho más fácil” y “se habría aplicado ya hace mucho tiempo”.


A los 14 años, a Copoví le dijeron que tenía una discapacidad auditiva severa y desde entonces utiliza audífonos. Además, gracias a las nuevas tecnologías, según explicó en una entrevista a Servimedia, tiene un aparato de bluetooth con el que conecta dispositivos como el teléfono, el ordenador y el televisor “a los aparatos”.


Licenciado en Psicología y medicina tradicional y China, este concejal del Ayuntamiento de Valencia lleva trabajando “desde hace ya muchos años” en temas relacionados con la discapacidad. De cara a las elecciones del próximo 28 de mayo, ocupa el puesto número cuatro en la lista encabezada por Fernando Giner denominada ‘Valencia eres tú’.


Sobre la lista, ensalzó que es la única de toda España "en 40 años de democracia" que “lleva un 20% de personas con discapacidad”, un total de seis de los 33 miembros de la candidatura. Entre ellos, hay personas con movilidad reducida, una persona ciega, otra con discapacidad orgánica “que es autoinmune” y otra con Asperger.


Este hecho “da un poco ese ejemplo del interés y del esfuerzo que estamos haciendo” para “cumplir con nuestros derechos fundamentales”. “No pedimos nada que no nos corresponda, sino simplemente que se cumplan los derechos fundamentales que tenemos como personas con discapacidad”, añadió.


DISCAPACIDAD


Copoví aseguró que la discapacidad le ha condicionado “mucho” la vida. De hecho, recordó que le hicieron repetir primero de Primaria, entonces era EGB, dos veces porque “no oía” y señaló que la gente pensaba que “era tonto” porque en aquella época “o eras normal o eras tonto”.


También le condicionó en su día a día. Un día su madre le pidió que fuese a comprar al mercado una “lechuga” y él entendió “pechuga” y fue a por ella. Aunque parece una anécdota divertida, señaló que situaciones así hacen “que te encierres en ti mismo” y que “pierdas la autoestima”.


“Gracias al trabajo, al esfuerzo y al afán de superación, pues estoy donde estoy, como concejal del Ayuntamiento de Valencia”, explicó, al tiempo que garantizó que está “luchando y trabajando” para que la discapacidad “no nos condicione la vida”, pero lamentó que la “falta de sensibilidad, sensibilización y las barreras tanto arquitectónicas como de la información son las que realmente crean esos problemas de inclusión”.


EXPERIENCIA POLÍTICA


Sobre su experiencia política, Copoví manifestó que no pudo escuchar el primer Pleno al que fue porque en el Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia “no hay bucle magnético” y tuvo que comprarse un aparato para conectarse a través del bluetooth que lleva para poder escuchar. “Eso te condiciona un poco”, añadió.


Sin embargo, enfatizó que, a partir de ahí, ha sido un trabajo “muy gratificante” y puso en valor que, estando en la oposición, durante esta legislatura presentó 120 iniciativas, de las cuales 65 fueron aprobadas, y añadió que un 50% de las medidas eran sobre temas relacionados con la inclusión y la política social, fundamentalmente relacionadas con la inclusión de las personas con discapacidad.


Al respecto, lamentó que “muchas cosas” que se han aprobado aún no se han aplicado, como por ejemplo la señalización correcta de los andamios en las calles, ya que si “de una mañana a otra” aparece un andamio en tu recorrido y no lo han señalizado “con los pavimentos adecuados” eso puede suponer “un problema” para los ciegos.


Uno de los programas educativos que se está implantando “ya” en los tres colegios principales del Ayuntamiento de Valencia, denominado ‘Normal’, consiste en que los niños se acostumbren a convivir “con total libertad entre ellos”, niños con y sin discapacidad. “Los resultados son espectaculares”, dijo Copoví.


En relación con el proyecto, recordó que al principio los niños se referían a compañeros con discapacidad diciendo “esta niña que va en sillas de ruedas” o este que “no está bien de la cabeza”, pero gracias a esta iniciativa ahora se refieren a ellos simplemente por su nombre. Con ello, estos niños, cuando sean adultos “van a estar acostumbrados y van a aceptar la discapacidad como algo normal”.


VISIBILIZACIÓN


Para el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, la visibilización es “fundamental”, siempre y cuando sea “sin victimismo, sin dar sentimiento de pena”. “Que una persona necesite medidas especiales por su discapacidad no tiene que dar lástima, al revés, tiene que dar ejemplo de superación y esfuerzo”, detalló.


“Nosotros no queremos lástima”, dijo Copoví, quien aseguró que las personas tienen una “buena predisposición”, pero que “muchas veces no visibilizan” las “barreras” con las que se encuentran las personas con discapacidad y “no son conscientes de los déficits” que tienen en inclusión. “No son conscientes no porque tengan mala intención, en absoluto, sino porque no lo viven”, aclaró.


Finalmente, incidió en que la discapacidad debe de ser “normalizada, algo normal” y que la inclusión “no es solo para las personas con discapacidad, es para todo el mundo”, ya que “todos nos beneficiamos de las ventajas de la eliminación de las barreras arquitectónicas” porque cualquier persona se puede beneficiar de una “rampa cómoda” o de un ascensor “con puertas más anchas”.


Noticias relacionadas

Sánchez responde al PP que "debatir no es una excentricidad"

Podemos advierte de que “los vetos y las exclusiones torpedean la unidad” de la izquierda

Abascal dice que es propia de “resabios del bipartidismo” la propuesta de Sánchez para debatir con Feijóo

Sánchez desmiente por ser un "bulo" que quiera ser secretario general de la OTAN

Condenada a tres años y medio de inhabilitación una exconcejal de Torrevieja por prevaricación

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris