Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

UGT Servicios Públicos denuncia el exceso de burocracia y reivindica una escuela con más tiempo para la docencia

martes, 16 de mayo de 2023, 11:02 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Sector de Enseñanza de UGT denunció este martes "la excesiva carga burocrática que soportan los docentes y que ha ido incrementándose como consecuencia de los sucesivos cambios legislativos, lo que repercute sustancialmente en su trabajo diario al tener que hacer frente a numerosas tareas y documentos tanto de gestión como pedagógicos".


Aunque España, con un 46,7 %, se encuentra entre los países que mayor porcentaje de tiempo de trabajo dedica a la docencia directa (más de cuatro puntos por encima de la media de la UE22), "la realidad vivida durante la pandemia, las exigencias y retos que supone la implantación del nuevo modelo educativo por competencias y más individualizado que propone la LOMLOE y la experiencia del profesorado exigen replantear de forma seria la organización de los centros educativos y la jornada laboral de los docentes para poder llevar a cabo de forma efectiva y eficiente su labor", protestó el sindicato.


UGT remarcó que los docentes tienen que "preparar sus clases, adaptar las programaciones didácticas al contexto, atender a la diversidad y al proceso de aprendizaje individualizado del alumnado, hacer una evaluación continua real, tiempo para crear y desarrollar nuevos proyectos o la incorporación de nuevas figuras como la del coordinador o coordinadora de bienestar y protección (Ley Orgánica 8/2021), entre otras".


"El profesorado necesita tiempo para realizar todas estas tareas, y se ve sobrecargado por el exceso de burocracia añadida y las nuevas responsabilidades y tareas, sin que se determine de forma clara cómo y quién debe llevarlas a cabo", prosiguió la organización, que también recordó que el sector se enfrenta a los recortes educativos, el aumento de la jornada y las ratios, entre otras cuestiones.


Por todo ello, el Sector de Enseñanza de UGT reivindicó fortalecer la Educación, y especialmente la Escuela Pública; aumentar la financiación educativa con presupuestos estables; incrementar la formación del profesorado e incorporar a la normativa nuevas figuras profesionales.


"Y, sobre todo, es necesario aumentar las plantillas docentes y reducir las ratios y las horas lectivas para poder llevar a cabo una mejor atención individualizada del alumnado, desarrollar el aprendizaje competencial que promueve la Lomloe y generar proyectos educativos innovadores en nuestros centros educativos", concluyó UGT.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

Un estudio desvela el viernes en Servimedia el coste de la soledad no deseada en España

García Montero comenzará el miércoles un viaje a Canadá para reforzar la presencia del español

El ejercicio físico eleva la tolerancia al dolor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris