Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La producción industrial crece en España un 5,6% en marzo frente a la caída del 1,4% en la eurozona

lunes, 15 de mayo de 2023, 12:17 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La producción industrial en España experimentó un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que contrasta con las sendas caídas del 1,4% y del 1,3% que se produjeron en el mismo período en la eurozona y la Unión Europea respectivamente.


Según datos de Eurostat publicados este lunes, las caídas contrastan con los incrementos que se produjeron en el mes de febrero, cuando la producción industrial creció un 2% en la eurozona y un 2,1% en la Unión Europea.


Entre los países miembros, España se situó en tercer lugar, solo por detrás de Malta (+12,5%) y Dinamarca (+8,9%). Sólo ocho países registraron repuntes. Por el contrario, Irlanda (-26,1%), Lituania (-16,6%) y Estonia (-12,6%) lideraron las caídas.


De manera desagregada, en la eurozona la producción de energía cayó un 6,1% respecto a marzo de 2022, la de bienes intermedios se resintió un 4,7%, la producción de bienes de capital descendió un 2,1%, y la de bienes de consumo duradero cayó un 0,8%. Sólo la producción de bienes de consumo no duradero creció un 6,8%.


Por su parte, en la Unión Europea la producción de energía se resintió un 9,1% respecto a marzo de 2022, la de bienes intermedios descendió un 3,1%. Por el contrario, la producción de bienes de capital repuntó un 0,4% y la de bienes de consumo no duradero creció un 7,1%.


En cuanto a la comparación con el mes de febrero, la producción industrial creció un 1,4% en España, mientras que en la zona euro y en la Unión Europea se produjeron sendos descensos del 4,1% y del 3,6%.


Por países, los mayores descensos intermensuales se produjeron en Irlanda (-26,3%), Suecia (-3,9%) y Alemania (-3,1%), mientras que los incrementos más pronunciados se observaron en Finlandia (+3%), Eslovenia (+2,3%) y República Checa y Eslovaquia (+1,7% respectivamente).


Noticias relacionadas

Fundación Telefónica organiza el encuentro ‘La revolución digital del empleo’

La creación de empresas se desaceleró al 1,7% en abril y los cierres se redujeron por segundo mes consecutivo

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

El precio de la luz baja un 7%, hasta los 81,13 euros

Randstad estima que se firmarán medio millón de contratos por la campaña de verano, un 2,3% más que en 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris