Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Moncloa celebra la revisión de Bruselas sobre al alza del PIB para 2023, que se acerca a la previsión del Gobierno

lunes, 15 de mayo de 2023, 12:49 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Moncloa celebró este lunes que todos los organismos "están mejorando" las previsiones de crecimiento económico sobre España, incluida la Comisión Europea, que ha elevado en medio punto, hasta el 1,9%, su estimación para el ejercicio, lo que se acerca a la previsión de aumento del PIB del Ejecutivo, que fijó, en su momento, en el 2,1% para este año.


Según apuntaron fuentes de La Moncloa, el nuevo cálculo de Bruselas va en sintonía con las revisiones realizadas en las últimas semanas por organismos como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que mejoró su previsión en cuatro décimas, hasta el 1,9%, y el Banco de España, que elevó su estimación hacia un crecimiento del 2%. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apunta a un crecimiento del 1,5%, también cuatro décimas por encima de lo antes previsto.


El Ejecutivo subrayó que España crecerá este año "casi el doble" que la media de la Unión Europea -donde Bruselas situó el crecimiento en el 1% para 2023- y que, en el último barómetro del CIS, prácticamente dos de cada tres ciudadanos "aseguran tener una situación económica personal buena o muy buena".


Por su parte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayó que confirma que será “uno de los principales países de la zona euro que más crecerá en 2023” y destacó que la nueva previsión “le permitirá liderar el crecimiento entre las principales economías de la zona euro por tercer año consecutivo”.


Asimismo, recalcó que el empleo “mantendrá también su dinamismo durante 2023 y 2024, con crecimientos superiores a la media de la zona euro, lo que permitirá seguir reduciendo la tasa de paro”. La previsión de Bruselas es que la tasa de desempleo se sitúe en un 12,7% a finales de este año y en un 12,4% el próximo ejercicio.


También resaltó la previsión de que España sea uno de los países con menor inflación de Europa en 2023 y que se siga reduciendo a lo largo de 2024, lo que favorecerá “la competitividad de las empresas y la economía española”. Bruselas estima que la inflación se sitúe en el 4% en 2023 y en el 2,7% el próximo año.


Por su parte, aplaudió que la estimación de Bruselas de reducción del déficit y la ratio deuda/PIB “por encima de la media europea entre 2022 y 2024”, lo que continuará “el proceso de consolidación fiscal iniciado tras la pandemia”. Según la Comisión, 2023 se cerrará con un 4,1% de déficit público y 110,6% de deuda sobre PIB y el 2024 acabará con un 3,3% de déficit y 109,1% de deuda.


Noticias relacionadas

Ferrovial vende a los fondos Horizon y RiverRock su participación en la autopista de Azores por 42,6 millones

El Defensor del Pueblo aplaude que la Agencia Tributaria asista de forma presencial a los mayores de 65 años

Bolaños avisa de que “la verdadera prima de riesgo de la economía española” son “Feijóo y el PP”

Académicos de la Real Academia de Ingeniería de España consideran “esencial” que se alargue la vida de las centrales nucleares

La moda 'online' en España alcanzó el 21,1% de las ventas en 2022, nuevo máximo histórico, según Modaes y Kantar

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris