Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Más de 400 organizaciones piden políticas de poscrecimiento en la UE

lunes, 15 de mayo de 2023, 12:25 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Más de 400 organizaciones exigen a la Unión Europea una economía que "no sobrepase los límites del planeta" y que "ponga a las personas en el centro", de cara a la conferencia sobre poscrecimiento que arranca este lunes en Bruselas.


Así se recoge en una carta pública que firman personas expertas y 400 organizaciones, entre ellas, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra. La conferencia lleva por título 'Las personas en el centro de las políticas'.


Hoy 15 de mayo comienza, en Bruselas, una histórica conferencia de tres días titulada 'Más allá del crecimiento 2023', que será inaugurada por las presidentas de la Comisión y del Parlamento, Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente, y el presidente de la Alianza de Los Verdes, Philippe Lamberts.


En los tres días que durará pasarán por ella representantes de grupos parlamentarios conservadores, liberales, verdes, socialistas y de izquierda. Según la misiva, "perseguir de un crecimiento económico sin fin reduce o anula los resultados de las políticas medioambientales".


"El caos climático actual y el desmoronamiento de la red de vida de la que depende nuestra sociedad constituyen una amenaza existencial para la paz, la seguridad hídrica y alimentaria y la democracia. Un tema de gran actualidad en la Península Ibérica", agrega. Las organizaciones firmantes señalan además que en países con renta alta, "el post-crecimiento no significa tener peores condiciones de vida, sino todo lo contrario".


" Se trata de adoptar de forma ordenada y democrática la reducción en el uso de los recursos y su reparto justo entre todas las personas, así como la reducción del tiempo de trabajo de forma que aumente el bienestar y disminuyan las presiones medioambientales, con la posibilidad de crear así un futuro sostenible sin un crecimiento continuo", apuntan.


A su vez, la carta hace un llamamiento a la Unión Europea, a sus instituciones y a los Estados miembros para que pongan en marcha políticas más allá del crecimiento basadas en los principios de biocapacidad, bienestar para todas las personas y equidad.


Noticias relacionadas

Obligan a una mujer sorda a quitarse los implantes auditivos en una oposición de Justicia

Castilla y León estudia crear una tarjeta de asistencia preferente para las personas con parálisis cerebral

La Comunidad de Madrid vacunará a partir de octubre a los menores de seis meses contra el virus respiratorio sincitial

Cuarenta obispos arropan al sacerdote Antonio Prieto en su toma de posesión de la Diócesis de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid premia a seis centros educativos por promover la ópera entre los alumnos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris