Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Belarra advierte de que de la Ley de Vivienda se tiene que cumplir “hasta la última coma”

sábado, 13 de mayo de 2023, 13:51 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, celebró este sábado que el Senado aprobará la próxima semana la Ley de Vivienda, de la que dijo que ha costado alumbrarla “sangre, sudor y lágrimas”, y deslizó que de esa norma se tiene que cumplir “hasta la última coma”.


Lo dijo durante un mitin de Podemos celebrado en la plaza de Pedro Zerolo en Madrid en el que estuvo acompañada, entre otros, por la ministra de Igualdad, Irene Montero.


Ione Belarra previno contra las “mentiras” vertidas en campaña sobre materias tan sensibles para la ciudadanía como la vivienda, sobre la cual afirmó que su principal problema no es la okupación, sino la “especulación”, que se traduce en “casas vacías cuando hay gente que no tiene donde vivir” y en “fondos buitres que compran edificios echando a los vecinos de toda la vida”. “Ése es el problema de la vivienda”, aseveró.


La secretaria general de Podemos se congratuló de que el miércoles el Senado previsiblemente apruebe la Ley de Vivienda, una norma cuyo desarrollo “ha costado sangre, sudor y lágrimas”. A pesar de ello, avisó de que ese día “no termina nada”, ya que “el jueves empieza la batalla con la derecha” para que se cumpla de ella “hasta la última coma”.


DERECHOS LGTBI


Ione Belarra también aprovechó su discurso para reivindicar el trabajo del Ministerio de Igualdad, con su titular al frente, Irene Montero, en la defensa de los derechos lgtbi, cuyo máximo exponente ha sido la aprobación de la conocida como ‘Ley trans’, la cual ha convertido a España en una “referencia absoluta” mundial en la materia.


En este punto hizo un inciso para defender una norma impulsada por su departamento -el Ministerio de Derechos Sociales- que “muy pronto” será aprobada: la Ley de Familias, cuyo fin es “acercarnos al objetivo vital de ver más a nuestros hijos e hijas que a nuestros jefes”.


Tras este inciso, Ione Belarra comentó que en un momento en el que “las formaciones políticas agitan banderas” ella se siente orgullosa de enarbolar el estandarte arcoíris, por ser un símbolo que “cuida, acoge, no enfrenta, protege”.


Esto le sirvió para rememorar el tortuoso camino que recorrió el desarrollo y posterior aprobación de la ‘Ley trans’, que causó un enfrentamiento notable entre los socios del Gobierno de coalición (PSOE y Podemos) y entre los socialistas y los aliados parlamentarios del Ejecutivo, que llevó a los primeros a quedarse solos en su aspiración de recortar el contenido de la norma aprobada en el Consejo de Ministros.


En ese sentido, defendió que Podemos se mantuvo “firme” ante la “salvaje” campaña judicial, política y mediática que, a su juicio, se confabuló contra esta norma, y que provocó que a la “progresía mediática y política” le “temblasen las piernas” y “compraran los bulos” contra el colectivo lgtbi.


Por ello, presentó a Podemos, en un argumento que le sirvió también para pedir el voto para el 28-M, como aquél capaz de “construir derechos peleando mucho y aguantado lo que sólo aguanta esta fuerza política”.


Noticias relacionadas

El Brent mantiene los 75 dólares

CaixaBank eleva en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2%, y baja la inflación al 3,9%

Cepsa se une al proyecto 'Digitalización sostenible' de Fundación CEOE y dona 1.500 equipos informáticos

Hernández de Cos advierte de “un incremento de la inestabilidad financiera” si no se homogeneiza la regulación

Más de 160 millones de niños sufren trabajo infantil, según Manos Unidas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris