Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Tesoro tratará de captar hasta 9.000 millones en letras y bonos en las últimas dos subastas de mayo

viernes, 12 de mayo de 2023, 15:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público celebrará la próxima semana las últimas subastas de letras y bonos del Estado de mayo, con las que pretende captar entre 7.000 y 9.000 millones de euros ante el apetito que los inversores han mostrado en estos últimos meses por los sucesivos incrementos de la remuneración.


El organismo dirigido por Carlos Cuerpo saldrá primero al mercado el martes, con letras a 3 y 9 meses. La referencia para las primeras es el 2,94% de rentabilidad que dio a los inversores hace un mes, mientras que para las segundas se sitúa en el 3,199%. El objetivo es canalizar entre 1.500 y 2.500 millones con ambos instrumentos.


Tras emitir deuda a corto plazo, el Tesoro volverá a celebrar otra subasta el jueves, con la pretensión de recibir entre 5.500 y 6.500 millones. A cambio, ofrecerá bonos y obligaciones del Estado.


En primer lugar, ofertará tanto bonos del Estado a 5 años como a vida residual de 2 años, ambos con cupón 0,00%. En la última subasta de deuda a medio plazo, el Tesoro otorgó una remuneración media del 2,941%.


Culminará la colocación con obligaciones a vida residual de 5 años y 2 meses y cupón 1,40%, así como con bonos a 20 años y cupón 3,45%. La referencia para estos instrumentos es del 2,623% y 3,649%, respectivamente.


PROGRAMA DE DEUDA


El Tesoro seguirá así avanzando en su objetivo de financiación bruta para todo el 2023, que asciende a 256.846 millones para todo el año. La pretensión del organismo es captar el grueso de la deuda en la primera parte del año, una práctica habitual dentro de la institución pero que cobra especial importancia este año ante las sucesivas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).


No obstante, el organismo espera reducir su emisión neta en 5.000 millones de euros durante este año, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.


Noticias relacionadas

El Banco de España espera que en el segundo trimestre se recupere el PIB previo a la pandemia

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

Transportes formaliza obras por más de 23 millones en carreteras de Aragón

La Mesa del Turismo alerta del daño al sector de la huelga masiva con la que amenazan los pilotos

Aena nombra a Sonia Corrochano nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris